Le pusieron el "cepo" a Posse: sin quórum para extender el contrato de parquímetros

En un escenario inédito en San Isidro , el possismo no pudo avanzar con la extensión del contrato con SISTE hasta una nueva licitación.

Esta tarde el Intendente de San Isidro, Gustavo Posse, recibió un revés histórico para la política local, acostumbrada a décadas de hegemonía oficialista y mayorias automáticas en el Concejo Deliberante (HCD): no consiguió quórum para la votación donde buscaba extender el contrato de parquímetros que vence el 30/6, hasta una próxima licitación.

Este "cepo" a las voluntad oficial excede la discusión por el futuro del estacionamiento en San Isidro, o por un contrato millonario: tiene un claro simbolismo político, que marca una nueva relación de fuerzas en el escenario sanisidrense, donde Posse muestra problemas con propios y extraños.

Por un lado, Posse enfrenta un HCD incómodo: no cuenta con mayoría propia, sólo 10 de 24 concejales, y 2 aliados del PRO que no le responden linealmente. Pero, sumado a esto, se muestra lento de reflejos para desarticular armados que puedan exponer su debilidad: negoció con el PRO tarde, necesitando llamar a una sesión extraordinaria y se encontró luego incapacitado de desarmar a una oposición que, en su heterogeneidad ideológica, le acertó el golpe sin precedentes en las decádas possistas, de dejar al ofialismo sin quórum en la votación de un contrato sensible.

El viernes, QuePasa te anticipaba este escenario (ver nota) donde el futuro del estacionamiento en San Isidro se seguirá discutiendo, con una licitación hoy suspendida (fruto de la negociación con el PRO) y un contrato que se extenderá por decreto, para ser convalidado luego en el HCD. Mientras tanto los vecinos deberán soportar los obsoletos parquímetros por un tiempo más.

Pero en el día en que Juan Chediak, dueño de SISTE, fue llamado a declarar por su vinculación con José López y la corrupción en la obra pública, la política sanisidrense puso en jaque por primera vez a quien ha sido su figura principal y casi excluyente en los últimos 17 años.

Ver también:

Notas sobre el debate del contrato de parquímetros en San Isidro