La Escuela Primaria N°2 "Tte. Gral. Bartolomé Mitre" cumplió 150 años, y viene celebrando desde principio de año este acontecimiento que marca no sólo su historia, sino también la del partido de Vicente López.
Ubicada en Pelliza 1390, la institución fue fundada el 11 de febrero de 1867, durante la presidencia de Bartolomé Mitre, de allí su nombre. El 6 y 7 de octubre, se llevarán adelante los actos conmemorativos, donde docentes, alumnos, ex alumnos y auxiliares desplegarán un festejo que reunirá a todos los vecinos. "Hay mucho trabajo de las docentes y de todo el personal. El evento sin dudas movilizó a toda la comunidad educativa", explica María Clara Falcone, directora de la EP N°2.
La celebración, además, se da en el marco de un proyecto pedagógico anual, que comenzó en diciembre pasado. "La 2 cumple 150 años, yo cumplo con la 2" se trabaja en las distintas áreas: matemática, prácticas del lenguaje, historia, bajo el lema del 150° aniversario.
"Estamos enfocados en la preparación de los números para el acto. Los profes y los chicos están trabajando y ensayando", cuenta Falcone. También habrá una muestra fotográfica expuesta en la galería de la escuela, que recorre la historia de la institución, y los exalumnos colaboran desde su lugar. Una de ellas, por ejemplo, pinta un mural en uno de los patios del establecimiento.
En el marco del aniversario, la idea es incluir a la escuela dentro del patrimonio histórico de Vicente López. "Para ello participaremos del evento "30 jornadas, 30 historias", para presentar nuestra historia, asesorados por la Casa de la Cultura. El Consejo Escolar nos ayuda con las reparaciones para la fiesta, para mejorar la estructura edilicia", detalla la directora.
Si bien la escuela primero estaba donde actualmente se ubica la N°1, hoy se encuentra emplazada en uno de los terrenos que la familia Pelliza donó para la construcción de la misma. Por este motivo, Mariano Rodríguez Pelliza, descendiente de la familia, también formará parte de la celebración y ya estuvo charlando con los alumnos sobre Emilia, su bisabuela, que fue quien fundó las tierras donde hoy se encuentra la escuela.
Historia, cultura, recuerdos y condimentos emotivos son parte de los festejos, que si bien tienen se viene desarrollando desde fines de 2016, tendrán su gran cierre el próximo 6 y 7 de octubre.