Invertirán $60 millones para ampliar el Parque Industrial Tecnológico Aeronáutico de Morón

La entrega contó con la presencia de los ministros de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, y de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, Augusto Costa, junto al Intendente de Morón Lucas Ghi. También se otorgaron aportes no reembolsables a empresas del distrito.

parque moron ghi kulfas

Junto al intendente de Morón, Lucas Ghi, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció una asistencia por $60 millones como parte del financiamiento del Programa Nacional para el Desarrollo de Parques Industriales y será utilizado para la construcción de una red eléctrica que garantizará la provisión de energía y ampliará la cantidad de lotes disponibles para la localización de empresas en el Parque Industrial Tecnológico de Morón.

Ghi celebró el acompañamiento y afirmó: “Hoy estamos dando un gran salto en términos de escala. Al disponer de estos 60 millones de pesos, este Parque podrá crecer, mejorar su infraestructura eléctrica y así abastecer nuevas demandas, de industrias y distintas unidades productivas que han aumentado su capacidad y que necesitan que la infraestructura las acompañe, para seguir generando nuevas unidades de negocios”.

Hasta la fecha, el programa otorgó más de $1.300 millones en aportes no reembolsables para el desarrollo de distintos proyectos en 24 parques industriales de 13 provincias.

“Desde septiembre, con la firma del decreto que volvió a poner en marcha la política de Parques Industriales, financiamos 24 en todo el país y otros 24 están en estudio. Aspiramos a seguir financiando muchos más”, aseguró el ministro y sostuvo que "la política de desarrollo productivo se construye trabajando en el territorio, con empresarios y los gobiernos”.

Para el funcionario, que también estuvo acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, los parques "son muy eficaces para desarrollar la política industrial, para aglomerar empresas, para mejorar la calificación del uso territorial, y para generar proyectos innovadores y asociativos entre las empresas en el territorio”.

whatsapp image 2021 05 03 at 18.50.09

Durante el acto, se hizo entrega de dos créditos directos para inversión productiva con respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP) a empresas del distrito.

La empresa Unilac recibirá $15 millones para la adquisición de máquinas fabricadoras continuas de tecnología nacional, para lo cual se estima la incorporación de 12 trabajadores para el proyecto.

La automotriz autopartista Espel Saica recibirá $14 millones que para sumar 10 empleados a su planta, incorporar maquinaria específica para la actualización y ampliación de la capacidad productiva y se sumar una línea de producción afín a la actual oferta y cadena de distribución.

Además, el ministerio entregó a la empresa Crux Marine un certificado en concepto de ANR por $15 millones en el marco del Programa “Soluciona, Reactivación de la Economía del Conocimiento” para el desarrollo de boyas inteligentes de señalización y monitoreo marítimo.

Kulfas y Ghi firmaron un acta de intención para el fortalecimiento del Instituto de Desarrollo Empresarial Bonaerense -IDEB Morón-, para la creación y fortalecimiento de las pymes de la industria, el comercio, los servicios, el agro, la minería, la pesca y los restante sectores productivos que se desarrollen en el partido de Morón, con un Aporte No Reembolsable de $1,3 millones.

Luego, los funcionarios realizaron una recorrida por la fábrica de autos eléctricos Sero Electric, que se desarrolla dentro del Parque Industrial. 

QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo