Vicente López recibirá un encuentro de consultoría política y comunicación

La 5ta Conferencia Anual de ASACOP se realizará en el Centro de Convenciones Municipal, y contará con la presencia de decenas de expositores. Habrá talleres y actividades participativas.

centro-convenciones-frondizi-vicente-lopez

La Asociación Argentina de Consultores Políticos (ASACOP) realizará por quinto año consecutivo su conferencia anual en la que reunirá a los más destacados consultores políticos del país, en un encuentro centrado en analizar, entre otros temas, los escenarios post electorales del 2019.

La conferencia se realizará el 14 y 15 de noviembre en el Centro de Convenciones Dr. Arturo Frondizi, ubicado en Laprida 150, partido de Vicente López, e incluirá temas vinculados a la comunicación de gobierno (locales, provinciales y nacional), manejo de crisis de comunicación y redes sociales.

Con la presencia de reconocidos consultores políticos, el evento incluirá jornadas de reflexión que irán desde mesas de debate hasta talleres Los mismos se realizarán entre las 8 y las 19 horas, y los asistentes podrán participar de actividades en los que se propone repensar la comunicación política, el rol de los medios, las redes sociales y el contacto directo entre la política y los votantes.

Estarán presentes, también, directores de consultoras y autoridades del gobierno nacional relacionados con el área. Talleres prácticos sobre comunicación de crisis, redes sociales, diseño de estrategias de campaña y de mensajes serán parte del Congreso anual de ASACOP y en los que los asistentes podrán ejercitarse en pequeños grupos de trabajo.

La inscripción ya se encuentra abierta, y ante cualquier duda o consulta los interesados pueden escribir a [email protected]

Las entradas pueden ser adquiridos en la página de EventBrite ACÁ.

LOS TEMAS DE LA CONFERENCIA:

  • Repensar los partidos políticos en el siglo XXI. ¿Cómo son los nuevos y cómo sobreviven los viejos?
  • Campañas electorales en América Latina
  • La campaña presidencial Argentina 2019
  • Las campañas municipales en la Argentina 2019
  • Disrupción online, contenidos virales y nuevos medios.
  • Cambios y tendencias en los medios de comunicación.
  • Estrategia de comunicación del movimiento feminista.
  • Analizando el comportamiento del electorado. 
  • Perspectivas sobre el nuevo gobierno.
  • El debate presidencial argentino.
  • ¿Cuál es el presente y el futuro de la comunicación política en Argentina?