Fernando Tejo, secretario de Salud de Vicente López analizó la situación del coronavirus en el distrito. “Vicente López tiene mucha gente mayor y estamos haciendo hincapié en su cuidado”, aseguró y además destacó que tiene que haber un “compromiso social” para “que no nos desbordemos” y “poder contener” el coronavirus.
"Estamos en una etapa de contención, esto significa evitar que haya una propagación del virus en personas que no tuvieron antecedentes de viaje, para que no dejen de ser casos importados para transformarse en autóctonos", explicó el secretario al programa de QUE PASA por FM Fénix y afirmó que "en la medida que tengamos control de esto, y tengamos una meseta de casos sin picos altos, vamos a estar mucho mejor que otros países. Vamos por el camino correcto con las medidas y el trabajo que se está haciendo de información a la comunidad sobre la prevención".
“Hoy tenemos cuatro pacientes con casos confirmados, tres en el Houssay y uno en el Posadas”
En ese sentido, señaló que "en Vicente López tratamos de evitar la gente se movilice y que se sature el hospital y los centros de salud de consultas, y pusimos como disponible el 107, que es el número de emergencias, con personal entrenado, con apoyo médico para que los vecinos puedan hacer las consultas respectivas".
"Los casos que hay en Vicente López son todos importados, de gente que ha viajado y que volvieron ya con síntomas, o que los tuvieron a las 24 o 48 horas de haber ingresado al país. Los pacientes que hoy tenemos son 4: tres de ellos internados en el Hospital Houssay y uno en el Hospital Posadas, todos evolucionando favorablemente, y algunos ya llevan 10 días de su diagnósticos, en la etapa final de la enfermedad, y sin síntomas. Hasta ahora no hemos tenido dificultades, y podrían estar regresando a sus domicilios en los próximos días", dijo.
“Si no están el Estado y el compromiso de la sociedad puede ser muy difícil contener”
"La mayoría de los casos de coronavirus, más del 80%, transitan una enfermedad normal. Son muy pocos los que se complican, y hasta ahora son gente mayor de 60 años, y con patologías previas. Nosotros no tuvimos ese tipo de casos hasta ahora. Vicente López tiene mucha gente mayor, y por eso tratamos de hacer hincapié en su cuidado: que traten de quedarse en su casa, de evitar eventos, además de las medidas preventivas del lavado de manos, el uso del alcohol en gel, la limpieza de las superficies", destacó.
Sobre la perspectiva para los próximos días, Tejo sostuvo: “Vamos a tener casos. El éxito se va a lograr si hacemos que esos casos vayan apareciendo en una meseta, y no se disparen, como les pasó a Italia y España, que en forma inicial quizás no tomaron las medidas necesarias, o suponían que no iba a llegar a este extremo. Si no se producen esos picos, nuestro sistema de salud está preparado para sostener el coronavirus."
"Esto es muy dinámico, esperemos que se sigan tomando las medidas que acompañen a la situación. Probablemente estos 15 días con estas decisiones se tengan que extender. Van a ser importantes estos días, porque son en los que pueden producirse picos. La importancia del rol del Estado en la salud pública en este tipo de enfermedades es importante, pero debe haber también un gran compromiso social, comunitario. No son vacaciones. Aquellos que tienen que estar aislados deben hacerlo. Los que no tienen necesidades de salir, que se queden en sus casas. Si nos están las dos partes, el Estado y la sociedad, va a ser muy difícil contener.", culminó.