El Presidente Alberto Fernandez habló tras la que reunión que, desde pasadas las 17, tuvo en la quinta de Olivos junto a los gobernadores y al jefe de Gobierno porteño, para consensuar y sumar apoyo en el endurecimiento de las medidas para combatir en coronavirus y buscando que las misma tengan una aplicación en todo el país.
En este sentido, el presidente de la Nación decretó la cuarentena obligatoria. La medida oficial busca evitar la circulación de las personas en la vía pública, el transporte y la permanencia en espacios cerrados.
El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) correspondiente, señala que la cuarentena regirá desde las 0 horas de este viernes 20 de marzo y hasta el día 31. Con restricciones, habrá transporte, seguridad, salud, medios de comunicación y estaciones de servicio, así como también funcionarán locales de alimentos, medicamentos, almacenes, supermercados, y comercios de cercanía.
Actividades culturales, deportivas, religiosas, celebraciones privadas, concurrencia al trabajo, a las insituciones educativas (algo que ya estaba declarado desde días atrás) son algunas de las restricciones totales que se conocieron tras el anuncio oficial.
Además, se advirtió que será considerado un "delito contra la salud pública" violar las medidas, por lo que las fuerzas de seguridad podrán proceder a la detención de la persona y el secuestro de su vehículo.
Por otra parte adelantó que "en los próximos días se dictarán normas para los trabajadores informales y para los monotributistas que deban desarrollar sus actividades".
Otras medidas:
-Se declara feriado puente el 30 de marzo y se adelanta el feriado del 2 abril al 31 de marzo, para hacer más corta esa semana, al igual que lo será la próxima con los feriados del lunes y martes, 23 y 24 de marzo respectivamente.
-La Prefectura, la Gendarmería, la Policía Federal y las Policías provinciales controlarán el cumplimiento del aislamiento.
-Quienes circulen por la calle deberán justificar el motivo.
-Habrá sanciones para quienes incumplan el aislamiento, que serán las que dispone el Código Penal.
-Serán inflexibles con las sanciones a quienes incumplan el aislamiento.
- Habrá excepciones al régimen de aislamiento para quienes trabajan en el gobierno nacional, provincial y municipal, en los niveles de conducción política, los que trabajan en la sanidad, seguridad y fuerzas armadas, los que trabajan en la producción de alimentos, de fármacos, de industrias como el petróleo, refinerías de naftas y gasoil y periodistas.
-Un gabinete federal trabajará en medidas para paliar la menor actividad económica, a través de un gabinete federal.