El sábado por la noche, Alberto Fernández anunció que iban a comenzar a habilitarse las salidas para esparcimiento. Lo dicho por el presidente en el mensaje oficial, fue ratificado por el Ministerio de Salud Nacional minutos más tarde. Sin embargo, la medida no tendrá efectos en el conurbano, CABA y grandes conglomerados del interior del país.
¿Cortocircuito político o error de comunicación? Una vez acordado entre los gobernadores y el jefe de la ciudad de Buenos Aires que no habrá salidas recreativas en los grandes aglomerados urbanos, los distintos mandatarios locales salieron por sus redes a dejar el claro la alineación con el mensaje presidencial. Así, intendentes de la región, ratificaron la no apertura para esparcimiento y expresaron coordinación con Nación.
Gustavo Posse, jefe comunal de San Isidro, expresó que "estamos lejos de ganarle al coronavirus", y que "en concordancia con lo que dispuso el gobierno de Provincia de Buenos Aires, en San Isidro y localidades que conforman el AMBA, seguiremos con las restricciones que regían hasta ahora y no habilitaremos las salidas recreativas".
En este sentido, Jorge Macri, de Vicente López, acompañó "la decisión del Gobierno Provincial de mantener el aislamiento preventivo y de no permitir salidas recreativas en ciudades como Vicente López. Seguimos trabajando para cuidar a cada uno de nuestros vecinos".
Fernando Moreira, de San Martín, definió que "es una medida muy importante para seguir cuidando a nuestra gente" y añadió: "Los vecinos de San Martín venimos haciendo un gran esfuerzo y es fundamental seguir cumpliendo con las pautas de aislamiento establecidas. Quedarse en casa hace la diferencia en esta lucha contra la pandemia".
Desde Escobar, Ariel Sujarchuk, informó que "tal como lo dispuso la gobernación de la Provincia de Buenos Aires, el aislamiento social, preventivo y obligatorio en Escobar sigue exactamente igual como hasta hoy" y sumó que "el autocontrol social es la única medida que nos va a permitir de a poco ir flexibilizando paulatinamente la cuarentena. Debemos ser responsables y aprender a convivir con el coronavirus, hasta que haya una solución efectiva para este virus que se ha convertido en una pandemia global".
El intendente de Tigre, Julio Zamora, señaló que "trabajando juntos estamos cada vez más cerca de superar esta pandemia" y que, para ello, "la mejor manera de ayudarnos, es quedándose en casa".
Federico Achával, de Pilar, manifestó: “Apoyamos totalmente la decisión de Alberto Fernández de extender el aislamiento social preventivo y obligatorio hasta el 10 de mayo, la cuarentena es la mejor herramienta para contener la propagación del virus. Como bien explicó el Presidente, entramos en una tercera fase, de segmentación geográfica, guiada por un criterio epidemiológico, y en ese sentido en Pilar no habrá nuevas excepciones”.
"El Presidente le otorgó a cada gobernador la potestad de definir la autorización de nuevas actividades. Desde el Municipio también apoyamos la decisión de Axel Kicillof de continuar el aislamiento sin salidas de esparcimiento", dijo.
En esa línea, Leonardo Nardini, intendente de Malvinas, indicó que "en cumplimiento de lo anunciado por el Presidente Alberto Fernández, para esta nueva etapa del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio, cada Provincia debe determinar la habilitación de las nuevas actividades permitidas según la situación epidemiológica y demográfica". Nardini se mostró a favor "de extender la cuarentena hasta el 10 de mayo" y cerró: "Comparto la disposición de mantener las restricciones de cuarentena en todo el conurbano bonaerense".