Una PyME de Vicente López se reconvierte y produce insumos para donar a los vecinos

Se trata de la empresa Sanyo Color, ubicada en la localidad de Florida Oeste. Donó detergente, lavandina, sanitizante, entre otros productos para personal municipal y personas en situación de vulnerabilidad.

Img 8509

La empresa Sanyo Color de Florida Oeste se reconvirtió luego de la autorización para funcionar en el marco de la cuarentena, y pasó de dedicar su producción a colorantes y auxiliares textiles, productos químicos, pigmentos y pinturas, a realizar donaciones de materiales de limpieza.

Sanyo Color cuenta con 70 empleados, hoy solamente están activos 27 en un solo turno. En el lugar tienen espacios de producción, administración, y un laboratorio de investigación. Desde el momento que el empleado ingresa a su puesto de trabajo, se le toma la temperatura y pasa por una cabina sanitizante. 

Ante el panorama actual, sus pedidos disminuyeron y comenzaron a realizar sanitizantes y productos de limpieza para donar a la municipalidad, sus empleados y barrios vulnerables.

“Es una empresa con un compromiso social muy importante. En esta reinversión están ayudando a la municipalidad, a sus empleados y a la comunidad con artículos sanitizantes, alcohol en gel y lavandina. Son productos que no venden, pero a través nuestro los acercan a las familias de Vicente López”, expresó Jorge Macri, en el marco de una recorrida para agradecer a los trabajadores y conocer el nuevo protocolo de prevención por el COVID-19.

Img 4747 Copia

Durante la recorrida, el Presidente de Sanyo Color, Carlos del Santo, declaró: “Cuando nos dieron la autorización quisimos hacer algo que fuera necesario para la gente. Hicimos algunos productos para nuestros colaboradores y luego mediante la municipalidad pudimos donar a quienes lo necesitan”.

Sanyo Color donó a la municipalidad más de 1400 kilogramos de detergente, 1400 litros de lavandina y 1000 litros de sanitizante. Todo esto fue enviado a merenderos, comedores, a los kits para de limpieza para los vecinos y también fue utilizado para los operativos de asistencia en los barrios.