Sumando una nueva polémica, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, contradijo la posición del gobernador Axel Kicillof respecto a la posibilidad de un aislamiento autorregulado.
El titular del área de Seguridad provincial pidió "salir de la cuarentena para ir hacia un sistema cíclico", y explicó que no cree "en las políticas coercitivas a largo plazo, ni en la coerción policial para controlar una cuarentena de casi cuatro meses".
"El único tratamiento efectivo para una enfermedad infecciosa que no tiene vacuna ni tratamiento es empoderar a la sociedad, que debe ser la que controle y se autorregule", dijo en declaraciones a Radio La Red.
El ministro analizó que en la actual instancia de la pandemia de Covid-19 se debe "avanzar en un sistema distinto", apuntó que no cree en la denominada "cuarentena flexible" y consideró oportuno implementar un modelo cíclico, como el que se desarrolló en Israel. De acuerdo a ese esquema, dijo, "se aprovechan los períodos de incubación, de contagio y de infección del virus".
"Desde que una persona se contagia hasta que se convierte en un infectador pasan cinco días. El período de incubación son ocho días. Entonces, un modelo cíclico es permitir que la persona salga a trabajar cuatro días y al quinto, que es cuando puede empezar a generar un peligro para terceros, se quede en su casa por 10 días", detalló. Berni dijo que "por lo tanto, un negocio que tiene varios empleados trabajando puede mantenerse abierto rotándolos".
Estas declaraciones fueron hechas horas después que el gobernador se reuniera con científicos y señalara que “como Estado tenemos la responsabilidad de no dejar que el aislamiento se regule automáticamente" (VER NOTA).
"Con la presencia del Estado, nuestra cuarentena ha sido profundamente equitativa, igualitaria y justa”, había dicho el gobernador durante el encuentro realizado esta mañana.