En las últimas horas, una banda dedicada a la producción, envase, falsificación de etiquetas y distribución de aceites comestibles de marcas apócrifas a gran escala, fue desbaratada luego de más de una decena de operativos en la Ciudad de Buenos Aires y distintas zonas del conurbano, entre ellas Escobar y Olivos.
La investigación comenzó a fines del año pasado con una denuncia de una empresa aceitera en la Fiscalía Federal de Tres de Febrero a cargo del Dr. Paulo Starc, al recibir la queja de varios consumidores cuestionando la autenticidad de los aceites, adquiridos en algunos supermercados.
A raíz de ello, la mencionada Fiscalía junto a efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA), llevaron a cabo distintos procedimientos que culminaron con la identificación de los presuntos miembros de la organización criminal y los lugares donde se confeccionaba la mercadería.
Con la información obtenida, el Juzgado Federal de San Martín Nº2 a cargo de la Dra. Alicia Vence, Secretaría Nº6 del Dr. Leonardo García, ordenó once allanamientos efectuados en la ciudad de Buenos Aires y en las localidades de Escobar y Olivos, en la zona norte. También hubo operativos en Caseros, Ramos Mejía, Moreno y Zarate. En ellos, cinco personas fueron notificadas de la causa por infracción a la “Ley de Marcas y Designaciones”.
Además, se secuestraron 10 mil envases plásticos para fraccionar aceites con sus correspondientes tapas, 800 botellas plásticas vacías y envasadas, varias máquinas y matrices utilizadas para la fabricación de las botellas, máquinas para la confección de etiquetas, rollos de etiquetas autoadhesivas de distintas marcas de aceite, cuatro tanques de almacenamiento conteniendo 20 mil litros de aceite, una máquina de contar billetes, 90 mil pesos en efectivo, un vehículo utilitario, cinco cpu, una notebook, catorce teléfonos celulares y demás elementos de interés para la causa.
Los elementos secuestrados quedaron a disposición del magistrado interventor.