Cine, música y teatro renuevan las propuestas culturales de Vicente López

Proximo Tolcachir

En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, gran parte de los eventos se realizan vía streaming o de manera virtual, y esa es la propuesta del municipio de Vicente López desde su plataforma cultural, que reúne música, cine, teatro, entre otras propuestas.

De viernes a domingo, habrá diversos espectáculos tanto en la web de la Usina Lumitón, como a través de las redes sociales de la secretaría de Cultura del Municipio.

El viernes 9, será el momento de la literatura: desde las 13 horas Nayla Pose lee Un sortilegio feroz último fragmento de la novela Las Malas de Camila Sosa Villada, actriz y escritora nacida en La Falda, Córdoba. Pose es directora, actriz, docente y dirige "El Brío Teatro", espacio de entrenamiento, formación e investigación teatral (INGRESAR ACÁ).

El sábado 10, por el Día Nacional de la Danza, se podrán ver coreografías realizadas en la vía pública durante los últimos meses. El proyecto dirigido por Margarita Bali, multipremiada coreógrafa, videoasta, realizadora de video-instalaciones y proyectos artísticos multidisciplinarios.

El mismo día, a las 20, una nueva entrega del ciclo York en Escena (En Casa) acercará a los hogares la obra Próximo, de Claudio Tolcachir. En el encuentro teatral y virtual, no sólo se podrá disfrutar de la obra sino también de una charla posterior con director en la plataforma de la Usina Lumitón, registrada en el año 2018 en el ciclo realizado en el espacio cultural de Olivos (INGRESAR ACÁ).

Para cerrar el fin de semana, el domingo 11 de octubre, a las 20 horas, una nueva edición del ciclo Vilo Vinilo online presenta a Sergio Bulgakov y Cartel de Khali, en un show de música clásica del norte de la India con fusión de máquinas y programaciones. (INGRESAR ACÁ).

Además, en la plataforma de la Usina Lumitón siguen disponibles películas del ciclo Vecine Vecine, que esta semana presentará entre sus temáticas el Género y la Diversidad, y del Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires (FIDBA). Mirá la programación ACÁ.