Leonardo Grosso, diputado nacional del Frente de Todos, se manifestó luego de la aprobación de la Cámara Baja del proyecto del Aporte Solidario Extraordinario a las Grandes Fortunas y expresó que "es una mirada de estricta justicia" y señaló que es necesario debatir "una reforma tributaria de fondo".
En declaraciones a Radio Con Vos, Grosso indicó que votó a favor del proyecto "porque en la Argentina, que esta viviendo una situación difícil no sólo por la pandemia sino porque veníamos de una crisis previamente, todo el mundo está haciendo un esfuerzo muy grande para salir adelante y se necesita que todos los sectores aporten su granito de arena para continuar en este camino".
"Con una propuesta como la que nosotros trajimos al Congreso, un sector muy pequeño de la sociedad, 9.300 personas, aportando muy poco de su patrimonio relativamente por única vez, le permiten al Estado recaudar 307 mil millones de pesos. Hace siete meses que estamos hablando de la situación difícil, del esfuerzo enorme que está haciendo el Estado, de la IFE, del los ATP, de los 12 hospitales modulares, de los refuerzos para partidas alimentarias, de bonos a los jubilados a la Asignación Universal por Hijo (AUH) de una serie de medidas que se desplegaron para atender la situación económica que genera la pandemia. Eso significó 870 mil millones de pesos invertidos para acompañar al conjunto de la población", detalló el referente de Movimiento Evita.
En ese sentido, el sanmartinense explicó que "con este aporte por única vez juntamos el 34% de esos recursos" y agregó: "Todos y todas estamos discutiendo que se hace con el IFE 4, qué pasa con los jubilados, cómo hacemos para reactivar la economía generando crédito para las PyMEs. Todos tenemos que aportar y los que más tienen también podían poner un poquito. A ellos no les cambia la ecuación y a la Argentina le puede hacer una diferencia. No es la solución definitiva, pero es un buen aporte."
"Es una mirada de estricta justicia", definió Grosso sobre el proyecto, y sumó que "hicimos una asignación específica de los recursos para que además no haya debate de hacia dónde iban, que tiene que ver con una voluntad política de reactivar la economía".
Por último, habló dela necesidad de debatir una reforma tributaria. "Me quedo pensando que es que necesitamos construir una reforma tributaria progresiva de fondo en la Argentina. Para eso hay que madurar un poco todos los sectores políticos y enfriar un poco la discusión. El mejor momento para debatirla es en un momento donde no estén las papas quemando como ahora, y con mucha sinceridad entre todos los sectores, porque una política tributaria, para que sea estable, tiene que ser el resultado de un acuerdo muy amplio en términos partidarios", cerró.