Continuando con el programa de ecopuntos en distintos espacios públicos del distrito, que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia del reciclado y generar herramientas para la correcta disposición de los residuos, el Municipio de San Isidr instaló un nuevo container en el bajo del distrito, más precisamente en Tiscornia y Primera Junta.
Con este nuevo container, en el cual los vecinos pueden tirar de manera diferenciada papel y cartón, plástico, vidrio y metal, el Municipio busca recolectar mil kilos de basura reciclable por día. El circuito de los ecopuntos arranca en los hogares de los vecinos y contempla los programas medioambientales basados en fomentar la cultura de separar residuos, reciclar y recuperar. Todo termina en la planta de separación de residuos sólidos de Villa Adelina para darle una segunda vida a los materiales reciclables.
De esta forma, el distrito ya cuenta con cinco ecopuntos, ubicados en Paseo de Bicicletas (Dardo Rocha e Italia, Martínez), Paseo de los Inmigrantes (Piedrabuena y El Indio, Villa Adelina), Plaza Lourdes (Haedo y Posadas, Beccar), a Horqueta (Blanco Encalada y Manuel Obarrio), que permiten clasificar la basura de forma práctica e incentivar su correcta separación.
El intendente Gustavo Posse recorrió la zona y dialogó con los vecinos y comerciantes. “Llevamos muchos años de implementación de políticas públicas a favor del reciclaje y esta propuesta de los ecopuntos es generadora de cultura, porque en estos lugares el vecino toma conciencia de lo importante que es cuidar el planeta. El aumento de la recuperación de reciclables nos ayuda a continuar descendiendo mes a mes la cantidad de basura que se entierra en la CEAMSE”, explicó.
Por su parte, Leandro Martín, subsecretario de Espacio Público de San Isidro, indicó que "a partir de la incorporación de cinco ecopuntos, los contenedores de separación en la vía pública, el programa 'Clase Verde' en las escuelas, la recolección de escombros, las jornadas de limpieza en el río, durante este año logramos reciclar más de 25 mil toneladas de residuos".