Jorge Macri, intendente de Vicente López, habló acerca del fuerte aumento de casos de coronavirus que se registran en el área metropolitana del país y aseguró que “no tiene nada que ver con un grupo etario, sino con lo ilegal y lo informal”. También hizo hincapié en el arribo de las vacunas y en el comienzo de las clases presenciales.
“En Vicente López hemos recibido 450 dosis, que son poquísimas. Tenemos dos mil médicos, más enfermeros y kinesiólogos, y esas vacunas las tenemos que compartir con el sistema privado de salud de Vicente López. El último envío que se había prometido no llegó. Hablé con el viceministro Kreplak y me aseguró que el miércoles estaría llegando un nuevo envío, ojalá sea así. Necesitamos más dosis, siempre dije que era importante y nunca puse en discusión el origen de la vacuna”, arrancó Macri en el canal de noticias de TN haciendo referencia a la llegada de las dosis Sputnik V contra el Covid.
Asimismo, y dentro de lo que rodea al contexto sanitario, el jefe comunal brindó detalles sobre la situación actual de los contagios en su distrito: “Ayer tuvimos 111 casos y 79 pacientes recuperados. Testeamos más de 550 enfermos así que estamos alrededor del 20%, un buen índice que quiere decir que nos estamos moviendo rápido para llegar lo antes posible a donde puede haber un foco infeccioso”.
“Hay un alto compromiso del vecino de Vicente López. Veo el Paseo Costero donde se reúne mucha gente y se respeta la distancia social. Hay un ida y vuelta entre una responsabilidad ciudadana y un Estado Municipal presente que ayuda”, agregó en ese aspecto Macri.
Posteriormente, en el marco de la polémica sobre si la suba de contagios es responsabilidad del sector joven de la población, el intendente aseveró que “no tiene nada que ver con un grupo etario” y le adjudicó la problemática al “desorden y la ilegalidad, y se resuelve gestionando. No sé qué edad de gente había en el velorio de Maradona, pero fue un problema, ni tampoco en las manifestaciones pro y en contra del aborto y en los festejos de los hinchas”, señaló.
“La gestión de la Provincia de Buenos Aires está a cargo del gobernador Kiciloff y su equipo, y los inconvenientes los tienen que solucionar. En donde nos pidan asistencia de ayuda, vamos a estar como hemos estado siempre los intendentes de todos los sectores políticos, pero hay responsabilidades que le son propias”, agregó el jefe comunal.
Por otra parte, Macri se refirió al escenario económico del país y fue crítico ante el Gobierno Nacional: “Yo creo que hay en el gobierno un plan con la contención social, pero no veo una alternativa de desarrollo y de crecimiento. No es casualidad que la pobreza aumente y que haya más desocupación”.
Por último, el intendente opinó sobre el comienzo de las clases presenciales y caratuló: “Es imprescindible que empiecen. No podemos seguir perdiendo más tiempo de educación. Los chicos tienen que estar en el aula. No se aprende solamente a través del zoom, si es que alguien puede tenerlo, porque hay muchos chicos que ni siquiera tienen eso. El gobierno tiene que ser claro y dar certezas. Aunque sea de manera escalada y combinada entre lo presencial y virtual, pero tienen que volver”.