Verónica Sabena habló con QUE PASA sobre su rol como intendenta interina de Escobar y aseguró: “Que por primera vez una mujer tenga la posibilidad de ser intendenta del distrito es el resultado de las luchas colectivas que han llevado adelante muchísimas mujeres a lo largo de toda la historia como recientemente ocurrió con la legalización de la interrupción voluntaria del embarazo”.
“En materia política y participación la realidad es que durante mucho tiempo nos educaron a las mujeres diciendo que determinadas tareas son propias para nosotras y otras les corresponden a los hombres, pero con motivo y resultado de la lucha es que se va haciendo posible que podamos ir ocupando estos lugares así que lo vivo con la felicidad de un logro colectivo”, explicó la abogada.
Tras el anuncio de que Sujarchuk se tomó vacaciones hasta el sábado 23 de enero y la licencia de Carlos Alberto Ramil, quien le seguía en la nómina legislativa, fue la vecina de Maschwitz quien ocupó el cargo.
En una primera instancia, su mandato como intendenta interina era hasta el pasado lunes 11 de enero, sin embargo, finalmente se extenderá hasta el viernes 15 de enero, día en el que asumirá Ramil luego de cumplir el aislamiento preventivo por haber tenido un contacto estrecho con un caso positivo de coronavirus.
“Estos primeros días fueron con mucha actividad, muy intenso. Es una gestión que tiene la impronta de nuestro intendente que siempre nos instruye a todos sus funcionarios a que estemos las 24 horas los 7 días de la semana y que trabajamos siempre a disposición y con compromiso al lado de los vecinos y vecinas”, explicó.
Sabena es la directora ejecutiva de la Agencia Municipal de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de Escobar desde marzo del 2019. Además, fue la segunda candidata a concejal del Frente de Todos, en la lista de Ariel Sujarchuk, tras estrenarse la paridad de género para cargos legislativos.
En cuanto a la perspectiva que puede brindarle al municipio en su paso por el cargo durante estas semanas, Sabena considera que “una como mujer tiene determinadas miradas como poner en crisis y desnaturalizar algunas cuestiones que nos han hecho creer que son inamovibles”.