Comenzarán a generar energías renovables en el Mercado Concentrador de Escobar

Será a través de un biodigestor que aprovechará los residuos sólidos urbanos que se generan diariamente en el predio para la elaboración de energía eléctrica.

Firma Cbe 1

Tras un convenio firmado entre el intendente Ariel Sujarchuk y la Asociación Civil Colectividad Boliviana de Escobar (CBE), instalarán un biodigestor en el Mercado Concentrador que permitirá la generación de energías renovables.

El objetivo del proyecto es el aprovechamiento del biogás a partir de Residuos Sólidos Urbanos (RSU), ya que el Mercado Concentrador genera cuatro toneladas diarias de residuos que habitualmente terminan en el CEAMSE. "Con esta iniciativa, esos residuos se transforman en energías más limpias y se reducen considerablemente las emisiones de gas metano hacia la atmósfera", explicaron desde la comuna.

En este sentido, el predio cedido es de 400 metros cuadrados sobre la calle Las Rosas en Belén de Escobar, que se destinará exclusivamente a la provisión, instalación y puesta en funcionamiento del primer biodigestor de este tipo en el país otorgado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, en el marco del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el proyecto “Modelos de negocios sostenibles para la producción de biogás a partir de residuos sólidos urbanos orgánicos”.

“La construcción de una economía circular es un trabajo de día a día que debe ampliarse de manera permanente porque es un modelo de gestión, un modelo de producción y un modelo de respeto por el ambiente para garantizar la mejor calidad de vida de las generaciones futuras”, expresó Sujarchuk, quien estuvo acompañado por el asesor del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Carlos Silva; el presidente de la CBE, David Achura, y otras autoridades de la Colectividad y del Municipio.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo