Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, recorrió en la mañana de este martes la renovación de la avenida Triunvirato, que une los partidos de San Martín y Tres de Febrero. Junto a los jefes comunales Fernando Moreira y Diego Valenzuela, sostuvo que "el proceso de recuperación económica" hay que "apuntalarlo escuchando a los intendentes".
"Debemos encarar este año como el de la reconstrucción, y en ese sentido la obra pública es una palanca. Hoy está en marcha porque hubo un presidente de la Nación que decidió y fijó como prioridad la obra, la vivienda y la infraestructura para que la economía se vaya poniendo en marcha", definió Katopodis tras la recorrida por la obra financiada por el ministerio en el límite entre los partidos de Tres de Febrero y San Martín.
En este sentido, afirmó que "hay señales claras de que estamos en un tiempo de recuperación, hace ya seis meses que el empleo industrial y la construcción vienen aumentando y esto hay que apuntalarlo escuchando a los intendentes, porque las obras se definen en función de lo que ellos necesitan, que son los que conocen el día a día, el cotidiano de cada barrio y cada localidad" y señaló: "Ellos nos van marcando las prioridades".
"En el caso del Ministerio de Obras Públicas trabajamos con los 24 gobernadores, con los 2.300 intendentes. No hay un intendente de la oposición ni un gobernador que no se haya sentado conmigo y con el que no se haya definido una agenda de trabajo. En la mayoría de los municipios y en todas la provincias ya hay obra pública. No le vamos a preguntar a ningún vecino de Tres de Febrero ni de ninguna ciudad a quién votaron para hacer una obra. La gente necesita que estas obras se hagan, no pregunta ni quien la inició, ni quién la licitó, ni quién corta la cinta", expresó Katopodis.
Por último, el ex intendente de San Martín indicó que "este es un año donde tenemos que redoblar el esfuerzo para que la gente sienta que de a poco vamos a ir saliendo, que el esfuerzo y el sacrificio que se hizo en 2020 nos va permitiendo cuidar la salud y al mismo tiempo poner en marcha la economía con acuerdo y consensos claros".