Lucas Ghi y la ministra Elizabeth Gómez Alcorta firmaron convenios para promover políticas de género

El intendente y la funcionaria firmaron convenios para impulsar programas de contención a personas que se encuentran en situación de violencia. También presentaron iniciativas para promover la equidad de género en el empleo y la producción.

Lucas Ghi Gómez Alcorta Políticas Genero Moron

El intendente de Morón, Lucas Ghi, junto a la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, recorrieron el distrito y firmaron dos convenios para la implementación de los programas Acompañar y Generar, destinados a personas que se encuentren en situación de violencia por razones de género. Además, en el Parque Industrial La Cantábrica se llevó a cabo el lanzamiento del programa Igualar, que busca avanzar hacia la igualdad de géneros en el trabajo, empleo y producción.

De acuerdo a lo informado desde la comuna, el programa Generar busca fortalecer la institucionalidad de género y diversidad en todos los niveles y organismos del gobierno, especialmente en las provincias y los municipios. Por su parte, Acompañar tiene como fin promover la autonomía de las mujeres y la comunidad LGBTI+ que sufren violencias de género. En tanto, el plan Igualar tiene como propósito reducir las brechas y segregaciones estructurales de género que existen en el mundo del trabajo, el empleo y la producción desde una mirada interseccional y de derechos humanos.

En el encuentro estuvieron presentes la diputada nacional y presidenta de la Comisión de Mujeres Y Diversidad del Congreso de la Nación, Mónica Macha; el exintendente y actual presidente de Acumar, Martín Sabbatella; y las secretarias municipales de Mujeres, Géneros, Diversidad y Derechos Humanos, Cinthia Frías, de Desarrollo Local, Empleo y Economía Social, Eugenia Navarro, y de Desarrollo Social, Roxana Pierpaoli.

Luego de la firma, Gómez Alcorta señaló que “es importantísimo pensar que cuando hablamos de igualdad, de cómo generar empleo inclusivo, cómo generar y abrir posibilidades para que las mujeres sean también empresarias, estamos hablando de la contracara de las violencias. Si no hay igualdad y no hay autonomía económica, autonomía en las decisiones, las violencias por motivos de género es moneda corriente y es parte de las tareas que tenemos que llevar adelante”.

En otro orden, se realizó la presentación del programa Mil días Morón y se hizo entrega de bolsos maternales, equipados con elementos esenciales. Los funcionarios también saludaron a trabajadoras que se incorporaron recientemente al Municipio, en el marco del decreto nacional de Cupo Laboral Travesti Trans.

En este sentido, Ghi expresó que “seguimos acompañando la política de incorporación de travestis y trans a la administración. Morón adhirió a la reciente resolución del Ministerio. Además, seguimos trabajando lo que tiene que ver con el desarrollo y creación de emprendimientos autogestivos. Otro eje importante es la inserción laboral que procuramos sistemáticamente construir aquí en Morón. Eso lo hacemos en sintonía con la Unión Industrial del Oeste. Este desarrollo es a partir de esa mancomunión entre lo público y lo privado con un horizonte claro y planificado sostenido entre mediano y largo plazo”.

Y agregó: “El objetivo no solo es generar más empleo, sino que también sea orientado con perspectiva de género y así dar respuesta a las necesidades que tiene el colectivo de diversidad, que es históricamente rezagado”.

QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo