Colocan colilleros en plazas de San Isidro para tirar los restos de cigarrillos

El Municipio los instaló en más de 12 parques y en la zona de Pacheco y el río. La iniciativa busca “generar conciencia sobre el impacto de las colillas en el medio ambiente”.

colilleros plazas y parques san isidro

En las últimas horas, se instalaron alrededor de 200 colilleros en diferentes plazas y parques de San Isidro y en la zona de Pacheco y el río, para arrojar los restos de cigarrillo y de esta manera proteger el cuidado ambiental.

El colillero posee una estructura realizada con caños con abertura en la parte superior, y una chapita de gaseosa que se reutiliza y sirve para apagar la colilla. En el interior contiene arena por si alguna colilla cae encendida. Además, según contaron desde el Municipio, contiene una tapa a rosca para que personal de Espacio Público pueda vaciarlo diariamente.

Algunos de los espacios que ya cuentan con este cesto para arrojar las coliilas son: La Plaza 9 de julio (Martínez), el Paseo de Bicicletas (Acassuso), la Plaza Castiglia (San Isidro), la Plaza Roca (Beccar), el Paseo de los Inmigrantes (Villa Adelina), la Plaza Malvinas (Boulogne), Plaza Belgrano (Villa Adelina), la Plaza Sagrada Familia (Martínez), la Plaza San Martín (Boulogne), la Plaza Almirante Brown (Villa Adelina), el Parque Público del Golf (Villa Adelina), Parque Arenaza (Boulogne) y el Paseo Público Costero (Martínez).

En este marco, el intendente de San Isidro, Gustavo Posse, recorrió la Plaza 9 de Julio, dialogó con los vecinos y destacó la importancia de esta nueva propuesta: “Seguimos con nuestro objetivo y compromiso de protección ambiental. Lo implementamos por la gran cantidad de partículas nocivas que contienen las colillas y su elevado poder de contaminación de la tierra y del agua. Tiene mucha aceptación en los vecinos, se está generando el hábito en la comunidad”.

Por su parte, el subsecretario de Espacio Público, Leandro Martín, indicó que se buscó que las personas cambien de hábito y dejen de tirar la colilla en las plazas y en la calle. “Además de las consecuencias ambientales puede traer múltiples problemas para la salud de cada persona. Es un residuo peligroso y además tiene plástico, lo que hace que perdure mucho tiempo en el ambiente”, señaló.

¿Cuál es la problemática que generar las colillas de los cigarrillos?

Se estima que se descartan 4,5 billones de colillas de cigarrillo por año a nivel global, convirtiéndolas en el residuo de vía pública más arrojado del mundo. Asimismo, existen decenas de partículas nocivas en los cigarrillos, como acetato de celulosa, alquitrán, aluminio, bario, cadmio, cromo, cobre, hierro, manganeso, níquel, plomo, estroncio, titanio, zinc y nicotina entre otras, de las cuales al menos 100 son consideradas de alta toxicidad.

Una colilla puede contaminar entre cincuenta y mil litros de agua. Los químicos y sustancias que despiden los filtros cuando llegan al río también afectan a los peces.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo