Tras 9 horas de sesión, el HCD de Morón aprobó la rendición de cuentas

El legislativo local dio el visto bueno a los números del Ejecutivo municipal durante la gestión 2020, que contó con votos afirmativo desde el oficialismo y desde algunos concejales de la oposición.

whatsapp image 2021 05 18 at 8.33.43 am (1)

En una nueva sesión especial, el Concejo Deliberante de Morón aprobó la rendición de cuentas del año 2020, que contó con el voto del oficialismo local y de algunos ediles de la oposición. A su vez, fue aprobada por 13 votos afirmativos la compensación de gastos y recursos financieros del ejercicio 2020. En una sesión que contó con la presencia de 9 presidentes de bloque y autoridades del cuerpo y 14 ediles de forma virtual.

Fue la presidenta del bloque del Frente de Todos, Paula Majdanski, la que abrió el debate: “Esta rendición de Cuentas es el resultado del año más extraordinario que nos ha tocado vivir y, también, es el resumen de un año de una gestión más que exitosa en la conducción de una situación sanitaria absolutamente desconocida no sólo para Morón y la Argentina sino para el mundo. En este contexto, el gobierno de Morón, el que volvió al gobierno por elección de los vecinos y vecinas en diciembre de 2019, afrontó con absoluta solidez, eficacia y compromiso la situación extraordinaria que le tocó enfrentar.”

Tras una pormenorizada descripción de más de 180 políticas públicas aplicadas durante la Pandemia, la concejala Paula Majdanski agregó: “No podemos dejar de remarcar que se trabajó con una mirada socio-sanitaria integral. Desde el llamado al 148, la evaluación médica, el seguimiento, la campaña de donación de plasma, la campaña de vacunación, el programa detectar, el andamiaje de la red voluntaria joven. No hay improvisación, hay un Estado presente, articulado, dando todo de sí. Y en esta área tan sensible, tan respetada para nosotres, podemos decir que el 100% del personal de salud ha recibido ambas dosis de la vacuna, habiendo reflejado durante toda la pandemia un nivel muy bajo de contagios en el sector. Y esto responde al acceso a materiales de protección y su utilización adecuada.”

Desde el oficialismo, además, cuestionaron las políticas sanitarias del exintendente Ramiro Tagliaferro. José María Gayoso, presidente de la comisión de Salud y Medio Ambiente, y concejal del Frente de Todos sostuvo que "en el hospital había falta de medicamentos, de insumos hospitalarios, de alimentos, de equipamiento, las instalaciones sin ningún tipo de mantenimiento, obras 4 años frenadas, 3 de 10 respiradores rotos, y varias deudas con proveedores" y destacó lo logrado por le gestión de Lucas Ghi, con el incremento de camas y respiradores, los aumentos salariales al personal de salud y la construcción de módulos sanitarios, entre otras medidas.

También se recalcaron las acciones tomadas en materia social, la asistencia a familias con déficit alimentario o habitacional, acompañamientos en materia salud para poder realizar controles, la red de voluntarios jóvenes para adultos mayores. En el caso de lo económico, además de las reactivaciones de la agencia municipal de empleo, también se habló de la eximición del 100% del pago de la Tasa de Seguridad e Higiene a comercios no esenciales del distrito.

Para cerrar, Majdanski expresó: “A las claras están las disimiles miradas sobre como gestionar un gobierno en el marco de una pandemia. Muchas y muchos tuvieron la oportunidad para llevar adelante este municipio, y sabemos como lo denigraron y se fueron sin dar cuentas de los 1.200 millones de pesos de deuda. Acá hay un camino recorrido que se pone de manifiesto en la voluntad férrea de poner a Morón de pie y en todos los contextos que se nos pongan adelante. No hay excusas, hay acción y convicción en lo que estamos haciendo. Según el INDEC para el 2021 tenemos una población de 318.104, y tenemos 91.993 personas vacunadas, lo que representa un 28,9% de la población vacunada. Esto es gestionar una pandemia, esto es dar respuestas, va más allá de lo que se dice. Afuera están las postas de vacunación, están cada uno de los programas que se llevan adelante para seguir cuidando a los vecinos y vecinas de Morón.”

La votación culminó con 10 votos negativos (JxC, Cambiemos Morón, Gen, JxC Morón) y 13 positivos del Frente de Todos, Grande Morón y Argentina de Pie.