El Senado Nacional dio su aprobación a la prohibición de despidos propuesta por la oposición

Luego de un debate que se mantuvo por más de seis horas, el proyecto obtuvo 48 votos a favor y 16 en contra y fue apoyado por todas las bancadas de la oposición.

La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que declara la emergencia ocupacional, tanto en el sector privado como en el estatal, para detener los despidos y las suspensiones por seis meses. El proyecto obtuvo 48 votos a favor y 16 en contra y, tras la media sanción del Senado, la Cámara de Diputados es la que resolverá si convierten en ley este proyecto.

Además de la prohibición de despedir o suspender trabajadores por 180 días a partir de la sanción de la ley, el proyecto establece el recurso sumarísimo de restitución del empleado cesanteado o, en su defecto, el pago de una doble indemnización. Asimismo, quedan exceptuadas de lo que exige la ley, las empresas que tomen personal tras la sanción definitiva del proyecto.

El debate en el recinto

El titular de la comisión de Trabajo y Previsión Social, el pampeano Daniel Lovera, fue el encargado de presentar la norma. Dijo que apunta a proteger "el empleo por un período limitado" a la espera de que "cambien las condiciones socioeconómicas" del país. "Hemos sido responsables al votar leyes a favor de pagar la deuda externa. Ahora es tiempo de ser responsables de saldar las deudas sociales y las deudas laborales que tiene el país", marcó.

Por su parte, el senador de Cambiemos, Federico Pinedo, cuestionó la iniciativa opositora al apuntar: "Cuando hay desempleo, lo que hay que hacer es generar empleo, esta es la obligación fundamental". A esto, Laura Rodríguez Machado esgrimió una defensa del gobierno al indicar que "estamos atravesando una crisis que hemos heredado".

"Vetar la ley sería un error fenomenal en lo político", advirtió Jaime Linares, del espacio que lidera Margarita Stolbizer, para recordar que la teoría del derrame es algo que ya se vivió en el país e ironizó que "hay algunos lugares en los que no llega ni la humedad del derrame".