La Copa América Brasil 2021 está llegando a su final. La Selección Argentina chocará con el anfitrión, Brasil, en el último partido que definirá al campeón del certamen este sábado 10 de julio a las 21 horas en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro y bajo el arbitraje del uruguayo Esteban Ostojich.
Por su parte, los seleccionados de Perú y Colombia se disputarán el tercer puesto el viernes 9 de julio a las 21 horas en el Estadio Mané Garrincha de Brasilia.
El camino de la Selección a la final
La Albiceleste dirigida por Lionel Scaloni inició con el pie derecho en fase de grupos. Por el Grupo A, se clasificó primera con 10 unidades ganando casi todos los encuentros (Uruguay, Paraguay y Bolivia) y únicamente empatando en el debut con Chile, por 1-1. Este resultado posicionó bien al seleccionado de cara al cruce de cuartos de final.
Los cuartos llegaron y el rival era el Ecuador de un viejo conocido para muchos, Gustavo Alfaro. El encuentro no supuso mayores dificultades y fue victoria por 3 a 0 del seleccionado nacional, con tantos de Rodrigo De Paul, Lautaro Martínez y Lionel Messi.
En semifinales, el rival era Colombia. El seleccionado cafetero había eliminado a la siempre dura Uruguay por penales y soñaban en grande con poder alcanzar una final continental. El encuentro fue áspero y, pese a que Argentina se adelantó a los 6´con tanto de Lautaro Martínez, los colombianos hicieron méritos y lograron empatarlo desde los pies de Luis Fernando Díaz a los 61´. El encuentro finalizó con el marcador 1-1 y se tuvo que definir por penales. Una magnifica actuación del “Dibu” Martínez, que atajó tres penales, permitió a la Albiceleste avanzar a la tan ansiada final.
Hoy, la final es una realidad y el rival, también. Brasil de igual manera clasificó primero de su grupo, eliminó a Chile en cuartos y a Perú en semis, ambos ganando por la mínima, 1 a 0, y con tantos de Lucas Paquetá.
Las dudas para el 11 inicial
Cristian "Cuti" Romero continúa con la problemática de su lesión en la rodilla izquierda. En el entrenamiento del jueves se movió a la par de sus compañeros pero aún no se encuentra al 100%. Scaloni no se arriesgaría a utilizar a un futbolista que no está en todas sus capacidades para una final, lo cual impulsaría nuevamente a la presencia de Germán Pezzella para ser titular.
Con los laterales está la mayor problemática, Nahuel Molina lo hizo bien nuevamente, pero el ingreso de Montiel puede sembrar dudas. Del otro lado, el técnico alterno todo el torneo con Nicolás Tagliafico y Marcos Acuña, pero da la sensación de que el “Huevo” ganaría la pulseada, ya que con Colombia se especula que no jugó por haber disputado dos encuentros seguidos previamente y por el factor cansancio.
En el mediocampo la cosa parece parcialmente más resuelta, Guido Rodríguez y De Paul van a de cabeza al 11 inicial, uno por su aporte defensivo y el otro porque básicamente es uno de los indiscutidos del DT. La última plaza disponible se la disputarían Paredes y Lo Celso.
Finalmente, Lionel Messi y Lautaro Martínez son fijas en la delantera Albiceleste. La duda, nuevamente, recae en Ángel Di María, de buen ingreso contra Colombia, o Nicolás González.
Posibles Formaciones
Argentina
Emiliano Martínez; Nahuel Molina o Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico o Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez, Leandro Paredes o Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María o Nicolás González. DT: Lionel Scaloni.
Brasil
Ederson, Danilo, Marquinhos, Thiago Silva, Renan Lodi; Casemiro, Fred, Lucas Paquetá; Éverton, Neymar y Richarlison . DT: Tite.
Messi Vs. Brasil
La Pulga enfrentó en 11 ocasiones a la selección brasilera: ganó 4, perdió 6 y empató 1. Si bien los números no son muy positivos, hay que mirar el vaso medio lleno: le convirtió 5 veces, y en todos los encuentros en los que marcó, Argentina logró quedarse con la victoria.
Argentina Vs. Brasil, por la Copa América, en el Maracaná
Por Copa América, Argentina y Brasil jugaron únicamente tres veces en el Maracaná. En ningúna hubo victoria para la celeste y blanca: En 1979 la Canarinha se impuso por 2-1, en 1983 igualaron 0-0 y en 1989 Brasil ganó 2-0.
Último clásico sudamericano en el Maracaná
Si bien el encuentro fue amistoso, en 1998, el equipo argentino logró imponerse por 1-0 con gol de Claudio “El Piojo” López. Ese es el último clásico disputado con Brasil en el Maracaná.
Cantidad de Copas América por Selección
- Argentina tiene 14
- Brasil tiene 9
Ultima final disputada por ambos fue en la Copa América Venezuela 2007: victoria de Brasil 3 a 0 con goles de Julio Baptista, Roberto Ayala (en contra) y Dani Alves.
¿A qué hora juegan Argentina y Brasil?
Los combinados se verán las caras a partir de las 21 horas (hora de Argentina) de este sábado 10 de julio en el Estadio Maracaná de Río de Janeiro.
¿Por dónde ver Argentina – Brasil?
El cotejo será transmitido por las pantallas de TyC Sports, DirecTV Sports y TV Pública
[HISTORIAL]
Argentina y Brasil se enfrentaron en 107 ocasiones: Argentina ganó 40 y los brasileños en 42 ocasiones, en tanto que empataron en 25 oportunidades.
[COPA AMERICA]
Los seleccionados se enfrentaron un total de 33 veces. Argentina se quedó con 15 encuentros, Brasil con 10 y empataron 8 veces.