Becas Progresar para estudiantes: últimos días para inscribirse y poder cobrar hasta $9700

Hasta el 31 de agosto está disponible la inscripción al programa del Ministerio de Educación.

becas progresar

El plazo de inscripción de las Becas Progresar continúa disponible hasta el próximo martes 31 de agosto para las líneas educación obligatoria (primaria y secundaria), educación superior (terciaria y universitaria) y enfermería (terciaria y universitaria). En tanto, la inscripción a las becas Progresar Trabajo seguirá abierta hasta el 30 de noviembre.

Además, aquellas personas que se anotaron para acceder a las Becas Estratégicas Manuel Belgrano y no lograron ser adjudicados, tendrán la posibilidad de acceder a las Becas Progresar hasta el último día del mes.

El Progresar es un programa que fomenta a que las personas finalicen sus estudios primarios y secundarios, o que continúen desarrollándose en materia educativa al cursar carreras terciarias, ofreciéndoles a su vez ayuda económica.

MONTOS:

  •  $3600: el dinero que recibirán los estudiantes que deseen terminar los estudios primarios o secundarios como también los que realicen cursos de Formación Profesional durante 6 meses.
  • De $3600 hasta $4600: es el monto de dinero que van a recibir los estudiantes que deseen finalizar los estudios universitarios.
  • $3800: los que quieran llevar adelante sus estudios en un nivel terciario y estén en los últimos años de cursada.
  • De $5000 a $8000: los estudiantes de enfermería que lo realicen mediante un terciario y estén en último año.
  • De $5000 a $9700: para los estudiantes de enfermería que hagan la carrera universitaria.

REQUISITOS PARA ACCEDER AL PROGRAMA:

Progresar nivel obligatorio

  • Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
  • Ser alumna/o regular de una institución educativa.
  • Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Progresar nivel superior

  • Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de cinco (5) años en el país y contar con DNI.
  • Ser alumna/o regular de una institución educativa.
  • Tener entre 18 y 24 años de edad cumplidos.
  • Estudiantes avanzadas/os en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos.
  • Estudiantes de enfermería sin límite de edad.
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os a cargo menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Progresar Enfermería

  • Ser argentinos nativos o naturalizados o extranjeros, con residencia legal de cinco (5) años de en el país y DNI.
  • Ser mayor de 18 años al cierre de la convocatoria respectiva, sin límite de edad.
  • Ingresos del joven y los de su grupo familiar no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • Ser egresado del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
  • Cursar o ingresar a cursar sus estudios en Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Estatal. Excepcionalmente, los Institutos de Educación Técnica Superior de Gestión Privada inscriptas en el PRONAFE.

Progresar Trabajo

  • Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
  • Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
  • Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
  • Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
  • La suma de los ingresos del joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

¿CÓMO INSCRIBIRSE?

Puede realizarse desde la página web del Ministerio de Educación de la Nación (INGRESAR ACÁ) y de Anses (INGRESAR ACÁ), o también a través de la APP Progresar +.