Gustavo Aguilera, secretario de Articulación de Política Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, acompañó el fin de semana una capacitación brindada a mujeres del Sindicato de Amas de Casa en la localidad de Virreyes, partido de San Fernando. La clase de perfeccionamiento forma parte del curso “Salutogenesis Pedagógica como herramienta práctica en el arte de acompañar” orientado al cuidado de adultos mayores.
“Esta actividad tiene que ver con promover el trabajo, donde una cantidad importante de compañeras están haciendo el curso de cuidadoras domiciliarias. En este caso, estamos trabajando en conjunto con la Escuela de Psicología Social. Nos pareció importante hacerlo en una institución como el Colegio Madre Teresa, que es una referencia en el oeste de San Fernando y que prestó las instalaciones para hacer un mes de las clases”, manifestó Aguilera.
Además, destacó que este programa “refleja la mirada del ministro Juan Zabaleta que es transformar planes sociales en trabajo, poder vincularlos. Es algo que venimos haciendo hace ya un tiempo. Estamos convencidos que la etapa anterior del ministro (Daniel) Arroyo fue la de resistir y aguantar un momento muy difícil de la Argentina, con mucha situación de improvisación, porque no sabíamos cómo venía este virus que nos atrapó tanto. Queríamos la gente tuviera un plato de comida”.

“Esa situación extrema de la pandemia está pasando y ahora viene otra etapa que es la de conseguir trabajo, la de garantizar que la gente tenga acceso a un trabajo digno. Esto es parte de ese esquema: que reciba asistencia del Estado, pero que se prepare y se capacite para volver a trabajar, que es el ordenador de la vida de argentinos y argentinas”, afirmó el funcionario.
Por último, explicó que “la Escuela de Psicología Social le da a las mujeres por este curso un certificado que les permite vincularse a obras sociales y estamos haciendo gestiones ante geriátricos de San Fernando e instituciones que trabajan con adultos mayores para ver cómo podemos vincularlos. Varias compañeras consiguieron ya su trabajo, y esos nos pone contentos, porque la Argentina se reconstruye de abajo hacia arriba”.