Dos hombres fueron condenados a 25 y 26 años de prisión por el crimen de un cabo primero de la Policía Federal Argentina (PFA), asesinado de un balazo en la cabeza en febrero de 2013 mientras realizaba un servicio de custodia en la casa de la entonces diputada y actual senadora Juliana Di Tullio en Castelar.
Fuentes judiciales aseguraron que el fallo del Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF) 3 de San Martín recayó sobre Iván Carlos Hanna de 27 años y Diego Martín Areco de 46, quienes en un primer juicio oral habían sido absueltos y, tras una apelación, la Cámara de Casación revocó el fallo y ordenó un nuevo debate.
En esta oportunidad, los dos fueron condenados por el delito de "homicidio simple agravado por haberse cometido mediante el empleo de armas de fuego" en perjuicio de Gustavo Adolfo Galeano. Los fundamentos de la sentencia que se darán a conocer el martes 8 de febrero de 2022, a las 13.30.
En su alegato, el fiscal Eduardo Alberto Codesido había solicitado para ambos la pena de prisión perpetua por haber asesinado a un "miembro de las fuerzas de seguridad pública".
En tanto, el representante del Ministerio Público no acusó a Maximiliano Germán Aguiar Pucheta de 44 años y a Emanuel Edgardo Rodrigo Farías de 28, quienes también habían llegado al mismo juicio y fueron absueltos por los jueces Nada Flores Vega, Walter Antonio Venditti y Daniel Omar Gutiérrez.
Hanna continuará preso en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza y Areco, que llegó libre al juicio y seguirá en esa condición hasta que el fallo quede firme pero deberá cumplir una serie de pautas dispuestas por los magistrados como la prohibición de salir del país, no ausentarse por más de 24 horas del domicilio que fije ni modificarlo sin solicitar previamente la autorización y presentarse entre el día 1 y 5 de cada mes a estar a derecho.
Crimen de Galeano
El 25 de febrero de 2013 el cabo primero realizaba un servicio de vigilancia adicional en la casa del exsuperintendente de Seguros de la Nación Juan Bontempo, esposo de la entonces diputada y actual senadora peronista Juliana Di Tullio, ubicada sobre la calle Crisólogo Larralde, en Castelar Norte, partido de Morón.
Alrededor de las 23.30, el efectivo se hallaba vestido de civil y a bordo de un Chevrolet Vectra particular, estacionado a metros de la vivienda que custodiaba, en la mano de enfrente de Larralde, cuando escuchó pedidos de auxilio.
Según las fuentes, una mujer que reside casa de por medio acababa de llegar a su domicilio en su Honda Fit blanco cuando fue abordada por cuatro delincuentes armados con fines de robo y que se movilizaban en un auto oscuro. En esas circunstancias, el esposo de la víctima salió de la casa y, al ver lo que ocurría, corrió hacia donde estaba el custodio y pidió ayuda a los gritos.
De acuerdo con lo establecido judicialmente, Galeano descendió del auto y en ese momento fue atacado a tiros por dos de los delincuentes que le efectuaron disparos de ametralladora y de pistola 9 milímetros. "Le disparan a mansalva al hombre que salió corriendo, una locura total. Después de semejante balacera se suben al auto, dan marcha atrás y se van", dijo a Télam un vocero encargado de la pesquisa.
Galeano recibió un balazo en la cabeza y cayó muerto en el lugar, junto a su arma reglamentaria que fue secuestrada luego amartillada, mientras que los delincuentes, ante la intervención del policía, escaparon sin concretar el robo. En tanto, la pareja asaltada resultó ilesa ya que logró cubrirse detrás del vehículo de Galeano, quien pertenecía a la división Custodia de Vicepresidencia y Senado de la Policía Federal.
En la escena del crimen, los peritos hallaron unas 20 vainas servidas y constataron que el auto de la pareja asaltada presentaba varios impactos de bala en la carrocería. Los sospechosos fueron identificados tras el análisis de las cámaras de seguridad, localizados a partir de escuchas telefónicas y fueron detenidos en mayo de 2013 luego de una serie de procedimientos realizados en distintos puntos del conurbano.