Los contagios de coronavirus y el dólar no es lo único que sube en el país. Para esta semana el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció un aumento notable de la temperatura en diversas regiones del país, entre ellas en la ciudad de Buenos Aires y conurbano bonaerense.
Entre 35 y 40 grados es lo que se prevé marcarán los termómetros hasta el próximo fin de semana en el Área Metropolitana, lo que hace a una real ola de calor, a la cual se la define cuando por 72 horas la mínima es de al menos 22 y la máxima está por encima de los 32,3.
Sin embargo existe un factor clave que, medianamente, puede palear el venidero intenso calor, que es el viento. Expertos afirman que por la brisa del río puede descender la temperatura, por el contrario, sin ella, los 40° se superarían durante casi toda la semana. Por ende, es posible que en la zona costera de San Isidro, Vicente López, San Fernando, Tigre Escobar y alguna zona de la CABA el calor ofrezca un poco más de tregua.
Lo cierto es que la ola ya comenzó hace días en el país. El pasado viernes, en la zona de la Patagonia, el oeste de Chubut y Río Negro, La Pampa y casi toda la Provincia de Neuquén, las marcas superaron la barrera de los 35 grados.
Dicha marca se replicará, o incluso y muy probablemente, aumentará en el centro de la Argentina, comenzando por Córdoba y Santa Fe y luego instalándose en el AMBA, donde durante la semana anterior las temperaturas no pasaron los 25 grados. La diferencia, por ende, va a ser notoria.
Ola de calor: día por día en la Ciudad y el conurbano
Este lunes el cielo estará algo nublado y comenzará a elevarse la temperatura, con una mínima de 23 grados y una máxima de 35. Para el martes el SMN anticipa cielo algo nublado y una temperatura mínima estimada en 24 y una máxima que alcanzará los 38.
El miércoles se prevé cielo algo nublado durante toda la jornada, con marcas que oscilarán entre los 24 y 34 grados. Un día después, el jueves, la temperatura subirá, con 25 de mínima y 38 de máxima.
Por último el viernes, se prevé será el día más caluroso de la semana, ya que habrá 26 grados de mínima y 39 de máxima, con cielo parcialmente nublado.
Recomendaciones ante la ola de calor
- Aumentar el consumo de líquidos sin esperar a tener sed para mantener una hidratación adecuada.
- No exponerse al sol en exceso, ni en horas centrales del día (entre las 11 y las 17 horas).
- Evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas.
- Evitar comidas muy abundantes; ingerir verduras y frutas.
- Reducir la actividad física.
- Usar ropa ligera, holgada y de colores claros; sombrero, anteojos oscuros.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
- Recordar que no existe un tratamiento farmacológico contra el Golpe de Calor y sólo los métodos clásicos, citados arriba, pueden prevenirlo y contrarrestarlo.