San Fernando: el 100% de los internados por covid en terapia no tiene su vacunación completa

Lo informó el secretario de Salud Pública del Municipio, Marcelo Campos, en diálogo con QUE PASA. Además, llamó a "actuar con responsabilidad y completar los esquemas de vacunación, porque de esa manera disminuye notablemente la gravedad de la enfermedad".

vacunatorio covid san fernando

La suba de casos de covid en la Argentina es incesante. Este martes, de acuerdo a lo comunicado por el Ministerio de Salud de la Nación, se cruzo un nuevo umbral de récords a nivel nacional: fueron 134.439 los contagios registrados en las últimas 24 horas.

En este marco de crecimiento de casos, pero también de avance del proceso de vacunación, desde QUE PASA dialogamos con Marcelo Campos, secretario de Salud de San Fernando, sobre los testeos en el distrito, el proceso de vacunación y la respuesta del sistema sanitario frente a los casos graves de Covid-19.

El funcionario explicó que actualmente en el distrito se realizan 1600 hisopados por día en los centros de testeo, a vecinos que presenten síntomas de la enfermedad, y entre un 35% y un 40% de ese número dan positivo. "La cantidad de centros con los que contamos y la descentralización de este servicio tiene que ver con la necesidad de descomprimir el sistema de salud y que los médicos se aboquen a los casos que reciben", indicó.

Además, recalcó que "es un momento para cuidar más que nunca los recursos" y llamó a que sólo concurran a testearse aquellas personas que están incluidas dentro de los nuevos parámetros dispuestos por el Ministerio de Salud de la Nación. "Hay que llamar a concientizar y comprometerse con el otro. Si en una familia viven cinco personas, una de ellas se testeó y es positivo, las otras cuatro por contacto estrecho deben aislarse estén o no positivos. Tenemos que trabajar todos en ese sentido", sostuvo.

Por otra parte, en relación al proceso de vacunación en San Fernando, de acuerdo a los datos brindados por el secretario, hay un 98% de vecinos vacunados con la primera dosis, un 91% con la segunda, y un 20% al que ya le fue aplicada la tercer vacuna contra el coronavirus.

El esquema de vacunación completa, dijo Campos, influye directamente en disminuir la gravedad de la enfermedad y esto también se ve reflejado en los casos que se encuentran internados en terapia intensiva en las instituciones públicas del distrito. En el hospital municipal San Cayetano, actualmente hay sólo dos personas internadas con Covid-19, mientras que en el hospital provincial Petrona V. de Cordero son tres los pacientes con la enfermedad en cuidados intensivos.

"Hay un denominador común en estas internaciones y es que ninguna de las personas tiene completo su esquema de vacunación. Sólo una de ellas había recibido una dosis de la vacuna, mientras que las otras cuatro no estaban inoculadas", resaltó Campos a este medio.

En este sentido, manifestó que "hoy todas las personas pueden acceder a la vacunación. Tenemos las vacunas y los lugares para hacerlo. Hay que trabajar en profundizar esto, en entender que la prevención es lo que nos puede sacar adelante".