La obra del Parque Lineal Haedo continúa su desarrollo. Los trabajos contemplan un tramo de la Av. Rivadavia lado norte, entre la estación y el Hospital Interzonal de Agudos Dr. Luis Güemes, y está pensado para ser un espacio recreativo y deportivo. El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, el intendente Lucas Ghi y el presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella, supervisaron los avances y además recorrieron la obra de la calle Curutchet.
Según informaron desde el Municipio de Morón, las intervenciones incluyen nuevas veredas y equipamiento urbano, colocación de luminarias LED, áreas de descanso con mesas y bancos, zona con juegos infantiles, estaciones de gimnasia y un espacio verde para actividades recreativas, físicas y de esparcimiento. El presupuesto estimado de la obra total es de $35 millones y actualmente cuenta con un avance del 40%.
Además, en el marco de los trabajos en el distrito, los funcionarios visitaron la calle Curutchet, donde se realiza una obra que comprende 2.300 metros, entre la colectora de la Autopista del Oeste y la Av. Juan Manuel de Rosas.
Esta intervención incluye el reordenamiento del tránsito y las paradas de transporte público, la repavimentación de las calles y el mejoramiento de las veredas. Además, incluirá zonas verdes, espacios de juegos y estaciones de gimnasia, junto a nuevo mobiliario e iluminación para mejorar la seguridad vial, urbana y comercial.
En este caso, el plazo de ejecución de las intervenciones es de 18 meses y cuenta con un presupuesto estimado de $ 250.000.000 a financiarse con recursos del Estado nacional.
El ministro Katopodis se mostró “muy contento de visitar Morón y recorrer estas obras tan importantes. Son obras de conexión que hacemos desde la Dirección Nacional de Vialidad que comunican rutas o accesos en los municipios de la Provincia de Buenos Aires y que significan un cambio para todo lo que es la circulación, la mejora, el recambio de la iluminación, las paradas, las veredas, las obras hídricas”.
Por su parte, Ghi destacó que “es una transformación que impacta en la jerarquización del lugar, le da seguridad, embellece, genera condiciones propicias para la actividad comercial y se enmarca en una articulación que tenemos con el Ministerio de mucha obra e intervención”.
“Eso impacta en términos de transformación, de nuevas realidades para nuestros vecinos y vecinas, y también a la hora de generar empleo local por lo que eso es también motivo de alegría”, cerró.
QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo