A través del programa Haciendo Escuela, en San Martín se realizan diversas refacciones, obras y arreglos en 30 escuelas de la ciudad entre primarias, secundarias y jardines, para que los chicos comiencen las clases con los edificios en mejores condiciones.
El intendente de San Martín, Fernando Moreira, junto a la secretaria para la Integración Educativa, Cultural y Deportiva, Nancy Cappelloni, visitaron la Primaria N°24 y Secundaria N°51, donde se construyen nuevas aulas, un salón de usos múltiples y se realizan refacciones en el edificio, sus accesos y nuevas veredas. Durante la recorrida, el Jefe Comunal afirmó: “Son obras muy importantes y esperadas por la comunidad educativa, que habían quedado interrumpidas por distintos errores y fallas de gestiones anteriores de la Provincia. Ahora las alumnas y los alumnos van a poder volver a su escuela con instalaciones nuevas”.
Luego visitaron el edificio de la Primaria N°13 y Secundaria N°46, donde se ejecuta una renovación integral del gimnasio, el patio y la cocina. “Nos estamos preparando para el inicio de clases en toda la ciudad, con arreglos en más de 30 instituciones a través de nuestro programa Haciendo Escuela, que ya lleva 10 años realizando intervenciones y mejoras permanentes”, completó Moreira.
También comenzó la obra de la primera Escuela Primaria de Barrio Libertador, que en esta primera etapa contará con 6 aulas, laboratorio, biblioteca, patio y una terraza preparada para actividades pedagógicas.

Está por iniciar la construcción del nuevo edificio del Jardín N°946, se avanza en la terminación de la sede de calle Liniers de la Escuela de Artes Visuales Antonio Berni y se destaca la obra de refuncionalización del Jardín Maternal Caren, que tendrá un nuevo salón de usos múltiples y un espacio administrativo.
En el marco del programa, en las 30 instituciones se realizan además instalaciones sanitarias, de gas y electricidad, instalación de ventiladores (más de 200); impermeabilizaciones y aislaciones; cubiertas; arreglos de veredas; trabajos de herrería y carpintería; puesta en valor de espacios exteriores; climatización; reparaciones generales; tareas de mantenimiento; entrega de equipamiento, entre otras intervenciones.
En cuanto a los jardines de infantes, se realizan trabajos en el sector de juegos del Jardín N°902, del patio del Jardín N°936, la refacción de la cocina en el Jardín N°939, la aislación de cubiertas en el SUM del Jardín N°904 y la impermeabilización de cubierta en el Jardín N°931. Se trabaja en el cambio de cubiertas en galerías exteriores y la refacción de sanitarios en el Jardín N°940, así como trabajos de mantenimiento del aula especial de laboratorio que la Secundaria N°5 comparte con el Jardín N°915.
En el caso de las escuelas primarias, se está realizando la nueva instalación de gas de la Primaria N°3; mantenimiento en un aula especial, impermeabilización y cambio de cubiertas en aulas de la Primaria N°47; se tiene proyectado el mejoramiento de un sector del patio e impermeabilización de la Primaria N°29, la extracción y poda de árboles en la Primara N°10, y se completó la refacción de la cocina de la Primaria N°86.
Se trabaja en los sanitarios de la Primaria N°33 y pronto comenzará la obra de la esquina de la escuela con basural crónico, que a su vez afecta a la Secundaria N°25 y el Jardín N°946.

En el edificio de la Primaria N°1, Secundaria N°49 y Técnica N°1, se trabaja en los sanitarios del primer piso, la impermeabilización de la azotea y pintura de sectores afectados por humedad. Otras obras son: cambio de puertas y ventanas en la Primaria N°21, Secundaria N°26 y Primaria N°51; y obras en la fachada, veredas, patio y sanitarios de la Primaria N°68 y Secundaria N°32.
Asimismo, se está realizando manteamientos en cuatro aulas y tareas de impermeabilización en la Secundaria N°4; la nueva instalación de gas en la Secundaria N°23, donde también se coloca nueva vereda; y está proyectada la renovación de los sanitarios del primer piso de la Secundaria N°46.
Por último, hay tareas de mantenimiento en barandas de la Escuela Estados Unidos; la terminación de vereda en la Técnica 3; la refacción del patio del Centro Educativo Complementario N°801; y está prevista una obra en sanitarios, cielorraso y de instalación eléctrica en la Escuela de Educación Especial N°501.
La mayoría de los trabajos se llevan adelante con financiamiento nacional del Fondo Educativo o del Programa Especial de Emergencia Educativa de la Provincia de Buenos Aires. A esto se suman otras obras iniciadas o planificadas por el Consejo Escolar.