Polémica por un decreto que suspende las habilitaciones de nuevos locales gastronómicos

Es una medida que tomó el Municipio por 6 meses y se encuentra en vigente desde junio. El FPV presentó en el HCD un proyecto para rechazarlo y desde el municipio indicaron que están en búsqueda de un reordenamiento.

En el día de ayer se produjo una polémica en el Concejo Deliberante de San Fernando (HCD) en torno a un decreto del Ejecutivo Municipal que suspendió durante el segundo semestre del 2016 la habilitación de locales gastronómicos como bares, confiterías, restaurantes, cines, teatros y autoservicios con superficie mayor a 90 metros cuadrados.

Ante la consulta de QuePasa desde el Municipio indicaron que es una medida transitoria que está en vigencia hace 4 meses y tiene como objetivo buscar un reordenamiento y elaborar un nuevo código de habilitación municipal (nomenclador) que responda a las necesidades actuales de una ciudad que ha crecido.  Dicho código será presentado en las próximas semanas en el HCD y una vez aprobado se levantará la restricción para las habilitaciones. También indicaron que la medida no afectó a locales que tuvieran una habilitación en trámite.

Desde el FPV criticaron la medida y buscaron el rechazo del decreto por el HCD. El concejal Ignacio Álvarez argumentó que “el decreto es un manera arbitraria de manejar las habilitaciones en San Fernando. Ese expediente no fue aprobado por el Concejo Deliberante, se cambiaron las reglas de juego, una ordenanza se debe cambiar por otra ordenanza. Es un precedente institucional que nos preocupa".

El Concejo Deliberante no aprobó este rechazo y el decreto quedó en vigencia hasta que se apruebe el nuevo código.

Fuente: www.quepasaweb.com.ar