La implementación de la tecnología 5G en Argentina comenzó el año pasado, poco después de que las empresas eligieran frecuencias. Por eso, la expectativa de los argentinos para 2022 es el uso de este nuevo internet por primera vez. Esta innovación promete tener un gran impacto en las redes sociales y los videos en línea, que ganarán más espacio y deberían dominar el contenido en la web. Una tendencia que ya se está dando en otros países latinoamericanos, como Brasil y Chile.
En marzo de 2021, un informe nuestro mostró las primeras acciones para la implementación de 5G en Argentina. Un proyecto que se ha hecho con mucho cuidado, ya que es una tecnología que promete causar grandes impactos en la vida de las personas. Además de ofrecer internet móvil hasta 100 veces más rápido que el 4G, también funciona esta nueva conexión que promete conectar a las personas con mayor facilidad. Esta es una información importante, especialmente en un país donde las redes sociales son cada vez más utilizadas.
Con la disponibilidad de un internet móvil más eficiente, los usuarios argentinos deben consumir aún más contenido de las redes sociales. La razón principal es la tendencia de los videos en línea en estas plataformas, que contribuyen a la audiencia y el consumo. Las personas podrán ver las publicaciones de estos medios en sus teléfonos inteligentes, ya que el 5G ofrece una velocidad ideal para subir videos en línea. En otras palabras, la tendencia a futuro es que YouTube, Instagram y TikTok ganen más espacio en la vida de los argentinos.
Más creación de contenido
Además de mirar, los internautas también crearán cada vez más contenido para estas redes sociales que mencionamos. Actualmente, con la disponibilidad de aplicaciones para editar videos, el único obstáculo para algunos creadores de contenido es la velocidad del internet móvil. Un problema que desaparecerá con la implantación del 5G, algo que deberá hacerse a finales de 2022.
Otro aspecto interesante es la inversión en infraestructura, algo fundamental en este nuevo internet que llega a la Argentina. El país necesita más torres de transmisión, ya que 5G puede ser una herramienta importante para que internet llegue a las regiones más remotas de los centros urbanos. Esto quiere decir que este nuevo internet puede llegar incluso a Buenos Aires, pero también puede llegar a otros extremos del país.
Crecimiento de la transmisión
Las plataformas de streaming deberían seguir el mismo camino que las redes sociales, especialmente en el consumo de contenidos. Un internet móvil más eficiente le permite a un argentino consumir, por ejemplo, una nueva serie de Netflix camino a casa del trabajo. Esto incrementará la tendencia de consumo de estas plataformas por aquí, algo que creció casi un 20% en 2020. Esta es la tendencia actual, que debería reforzarse aún más con la llegada del 5G.
Buenas noticias para las empresas que vienen a competir por audiencia y suscriptores en Argentina. Actualmente, además de Netflix, el país también cuenta con HBO, Disney y Prime Video que buscan aquí mejores números. Una competencia que se volverá más feroz en 2022.
La tecnología 5G es una de las innovaciones más interesantes de América Latina, y el impacto que ya ha tenido en Brasil y Chile, dos países avanzados en este sentido, demuestran que este internet es verdaderamente revolucionario. La expectativa es que esto traerá muchos beneficios a la Argentina, y también a los residentes. Las redes sociales y los videos en línea prometen tener un rol protagónico en cuanto a contenidos, lo que significa poner al país en el mismo camino que los contenidos en otros países.