Jorge D'Onofrio entregó el Pase Libre Multimodal para transportes número 15.000 en Morón

Lo hizo este martes acompañado por el intendente local, Lucas Ghi. El pase permitirá que personas con discapacidad, trasplantados y en lista de espera de trasplantes utilicen sin costo los servicios públicos de pasajeros.

pase libre multimodal moron 2

Este martes el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D´Onofrio, junto con el intendente Lucas Ghi, llevó a cabo la entrega de Pases Libres Multimodales (PML) para personas con discapacidad, trasplantadas o en lista de espera de un trasplante para los distritos de Morón, Merlo, Hurlingham, San Martín, Ituzaingó y Tres de Febrero. En el acto, que se desarrolló en Morón, se entregó la credencial número 15.000.

La entrega de los PLM permitirá que personas con discapacidad, trasplantados y en lista de espera de trasplantes utilicen sin costo alguno los servicios públicos de pasajeros, tanto de líneas de colectivos urbanos e interurbanos, como de las embarcaciones que naveguen por aguas de jurisdicción provincial.

En esta ocasión, el Municipio recibió más de 700 credenciales que serán distribuidas entre los beneficiarios del distrito, de las cuales 30 fueron entregadas en el acto de este martes. La política pública de la Subsecretaría de Transporte de la provincia de Buenos Aires, que comenzó a aplicarse en 2021, alcanzará a un total de 150.000 bonaerenses, informaron autoridades de la comuna.

“Estamos haciendo la entrega de estos pases buscando resolver un problema de la gente que vio afectado un derecho, nosotros estamos para ir día a día solucionándole los problemas a la gente e ir mejorando la vida de las y los bonaerenses”, expresó D´Onofrio durante la jornada.

Por su parte, Ghi resaltó que “la entrega de estos pases no es ni más ni menos que el ejercicio de un derecho, nadie les está regalando nada. Es básicamente el Estado haciendo lo que tiene que hacer. Es la demostración de que cuando hay compromiso y vocación de trabajo, se concreta la política pública al servicio de las y los ciudadanos”.

“En gran medida, las ciudades son obras que se pensaron desde una perspectiva que deja afuera a muchas personas y eso es producto de miradas hegemónicas. Nuestra tarea es revisar las formas en las que nos relacionamos y modificar aquellas que impiden el ejercicio de derechos y nos limita”, agregó el jefe comunal.

Las resoluciones 130/14 y 55/20, dieron el marco normativo para que las personas con discapacidad, trasplantadas y en lista de espera de trasplantes, puedan tramitar el PLM. La forma de acceder al mismo es acreditando la condición de beneficiario mediante convalidación del Certificado Único de Discapacidad (C.U.D.) o bien de la Credencial INCUCAI/CUCAIBA y, como el trámite es descentralizado, se requiere consignar un turno en el municipio del usuario para retirar el PLM. El Pase Libre Multimodal vence al mismo tiempo que el C.U.D. y de la Credencial INCUCAI/CUCAIBA y se renueva a través del Sistema de Solicitud de Pases vía web. Además, puede llevarse de forma física, en su forma de tarjeta de cartón, o digitalmente a través de la aplicación para celulares “Mi Argentina”.

Para consultas generales sobre discapacidad o trámites de Certificado Único de Discapacidad se puede comunicar por mail a [email protected] o telefónicamente al 4489–7776.

QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo