Gustavo Aguilera destacó que "se avanzó en el diálogo" con las organizaciones sociales

El secretario de Articulación de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo se refirió a la reunión mantenida con las agrupaciones que realizaron días atrás un acampe en la 9 de Julio y sostuvo que están trabajando "en algunos puntos vinculados al tema alimentario y a lo productivo".

gustavo aguilera 2022 30

Gustavo Aguilera, secretario de Articulación de Políticas Sociales, afirmó que hubo avances "en el diálogo" con la organizaciones, con el foco puesto "en resolver los problemas" luego de la reunión que se realizó el jueves entre el ministro Juan Zabaleta y los dirigentes sociales.

"Se avanzó en el dialogo con las organizaciones sociales porque a nadie le sirve una protesta de esa magnitud. Fue una reunión productiva y distendida con el foco puesto en resolver los problemas. La salida es con trabajo y fortaleciendo los proyectos productivos", afirmó Aguilera en declaraciones a Radio Continental.

El jueves por la tarde, Zabaleta recibió a los representantes de los grupos piqueteros de izquierda en una reunión que el viceministro calificó como "distendida", en la que se avanzó en algunos puntos y se acordó volver a reunirse el próximo lunes a las 15 "para avanzar en este conflicto".

El ministerio de Desarrollo Social y las organizaciones sociales acordaron ayer volver a reunirse el lunes próximo para acercar posiciones sobre mecanismos que den acceso a proyectos productivos a sectores vulnerables de la población, además de profundizar políticas alimentarias.

De esta forma, el Gobierno aspira a destrabar el conflicto que llevó a las organizaciones a anunciar la realización de un nuevo acampe por 72 horas sobre la avenida 9 de Julio, en reclamo de la reapertura del programa Potenciar Trabajo, la regularización en la entrega de alimentos para comedores comunitarios y acceso a proyectos productivos.

"Pudimos avanzar en algunos puntos vinculados al tema alimentario y a lo productivo. Nosotros vamos a fortalecer la dotación de alimentos secos a las organizaciones y en propuestas vinculadas a emprendimientos productivos principalmente los relacionados a la alimentación", detalló Aguilera.

En ese sentido, el sanfernandino destacó que esta semana el presidente Alberto Fernández y el ministro Zabaleta anunciaron un aumento del 50% de la Tarjeta Alimentar y afirmó que es una política "muy importante y valorada" en el territorio. Además, ratificó la decisión del ministro de "no dar más altas en planes sociales" para de esa forma "lograr que el Potenciar Trabajo sea una entrada al trabajo formal".

"Trabajamos permanentemente para vincular a las empresas y cámaras empresariales en este acuerdo", subrayó.

Por otra parte, ratificó que van a suspender el plan social a aquellos que tiraron piedras al Congreso mientras se discutía el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). "No vamos a usar este plan para que tiren piedras o promuevan la violencia, tuvimos decenas de movilizaciones en paz y respetuosas. Vamos a actuar como entendemos que hay que hacerlo, pero es un caso puntual que tiene que ver con el sentido común y basados en un marco jurídico y administrativo", detalló.

Finalmente, dijo que hay un "dialogo permanente" con las organizaciones sociales que "son las más duras del espacio opositor" y sostuvo que la salida es "con trabajo, producción y dialogo".