A pesar del calor, cada día son más los vecinos de zona norte que deciden salir a correr para cuidar su figura, su salud o por puro esparcimiento recreativo.
“En los últimos años se pudo observar un boom del running en Argentina y a nivel mundial. En la región norte cada vez hay más carreras y las grandes marcas deportivas eligen esta zona por su vegetación y cercanía con el río, ecosistema ideal para desarrollar cualquier deporte”, comentó a QuePasa el preparador físico y vecino de Vicente López, Mauro Silvestre.
Especialistas deportivos confirman que correr ayuda a combatir el estrés y la ansiedad, fortalece los huesos y los músculos del cuerpo, ayuda a lograr y mantener el peso ideal, mejora y protege el sistema cardiorrespiratorio, combate la celulitis y favorece el descanso físico y mental, entre otras ventajas.
“Salir a correr es tan sencillo que sólo requiere de un calzado anatómico. En todo lo demás interviene el marketing ofreciendo calidad en indumentaria, accesorios, y tecnología que ayudan a un mejor entrenamiento, pero no son indispensables para practicarlo”, agregó Silvestre.
En la zona norte existen variados paisajes para correr distintos kilómetros como el Vial Costero de Vicente López, el Hipódromo de San Isidro, Bajo de Martínez y el Parque Arenaza en Boulogne. En San Fernando la Costanera Pública atrae a todos los runners, mientras que en Tigre los lugares más frecuentados son el Paseo Victorica, la Avenida de las Naciones Unidas y el corredor de Bancalari cerca de Nordelta.
Llegando al fin de año se pueden ver los grupos de entrenamiento colmando estos lugares cuando cae el sol. Un ejemplo claro es el Paseo de Bicicletas en San Isidro abierto los fines de semana, pero que a partir de diciembre se vuelve peatonal por la noche en la semana.
“Arranqué a correr hace tres años porque me ayudaba a despejarme y me ponía en estado físico para realizar otros deportes, automáticamente me empezó a interesar las convocatorias de carreras porque me permiten poner a prueba la resistencia y en cierta forma cumplir pequeñas metas”, sostuvo Camila Núñez, runner y vecina de San Isidro.
“Me parece excelente que cada municipio organice su propia maratón gratuita y abierta para todos los vecinos, sería ideal que el día de mañana también puedan organizar triatlones o competencias entre distritos. Desde running, ciclismo o náutica, la zona norte tiene mucho potencial por explotar en materia deportiva”, añadió.
En las últimas semanas se desarrolló en San Fernando la maratón Udesa Corre, organizada por la Universidad de San Andrés y el Municipio. Mientras que Vicente López recibió al Buenos Aires Running Film Festival, donde se corrió a toda máquina en la maratón Ñandú -Provincia NET 10.5k, y se proyectaron films vinculados al deporte, charlas y talleres.
Asimismo, el Municipio de San Isidro puso en práctica la iniciativa de clases de running y acondicionamiento físico gratuito. Se reúnen los martes y jueves, de 18 a 19.30, en el Parque Arenaza de Boulogne (Lamadrid 197). Desde las 8:30 a 11, en Sebastián Elcano, entre Alvear y Perú (Martínez). Los lunes y jueves, de 9.30 a 10:30, en el Paseo de Los Inmigrantes (Piedrabuena y el Indio, Villa Adelina), y los lunes, miércoles y viernes de 20 a 21:30 en Avenida de la Unidad Nacional e Italia (al costado de la Plaza de la Salud).
Si te interesa correr, acá te dejamos el calendario de las carreras confirmadas:
-Domingo 13/11 Maratón 33º Cuidad de Tigre. 1km, 5km y 10km (ver nota).
-Domingo 20/11 Boulogne Corre. 1 km, 4km y 8km. (ver nota).
-Domingo 4/12 Ñandú "Provincia NET". 5,5km (ver link).