Se realizó un encuentro de Defensores del Pueblo de la Provincia en Vicente López

La presentación de la reunión de trabajo fue encabezada por Guido Lorenzino, defensor de la Provincia, María Celeste Vouilloud, defensora de Vicente López y contó con la presencia del intendente Jorge Macri.

En la mañana del jueves 9 de marzo se llevó a cabo el Encuentro de Defensores del Pueblo de toda la provincia de Buenos Aires, una reunión de trabajo en el Salón Manson del Concejo Deliberante de Vicente López. El evento contó con la presencia de Guido Lorenzino, defensor del pueblo de la Provinicia y vecino, María Celeste Vouilloud, defensora local, Jorge Macri, intendente del distrito, y representantes de las defensorías de los 11 municipios que cuentan con este ente autárquico.

El objetivo fue intercambiar experiencias y debatir sobre las problemáticas en los diversos lugares de la Provincia, haciendo eje en la temática tarifaria, algo que hoy resulta pedido expreso de los bonaerenses.

“La idea de esta reunión es poder generar una agenda común para trabajar en cojunto con la Provincia, por este motivo definimos al eje tarifas como el principal, pero también buscaremos otros reclamos de vecinos que sean comunes a todos o la mayoría de los municipios”, señaló la Defensora de Vicente López, a la vez que detalló la situación a nivel local: “Tenemos en promedio 48 expedientes diarios que se tratan en el partido, entre reclamos, pedidos de mediación y asesoramiento jurídico de la Defensoría, junto con otros que llegan desde otros distritos de la región”.

Guido Lorenzino, por su parte, destacó que uno de los puntos importantes de esta reunión es entender que “el Defensor no es ni oficialista ni opositor, y debe tener una visión crítica para buscarle una solución a los problemas de los vecinos”. Además, sostuvo: “El trabajo en cada municipio es importante, y desde ese lugar debemos proponer una agenda racional, real y concreta, porque son los problemas reales los que tenemos que resolver. Eso aumenta la capacidad de entendimiento de los reclamos y la responsabilidad a la hora de encontrar soluciones”.

Jorge Macri coincidió con el Defensor de la Provincia, y agregó que “de estas experiencias siempre se generan políticas mejores para la resolución de conflictos de intereses, porque uno puede tener una mirada amplia o varias diversas sobre un problema”.

“Lo que uno más sufre desde este lugar es la judicialización de la gestión, porque en el marco de un expediente un reclamo se transforma en excesivamente individual, a diferencia de una mediación con la Defensoría, donde se tiene la posibilidad de debatir, explicar, posponer o agilizar determinada cuestión, y encontrar una solución de un reclamo con honestidad intelectual, poniendo al vecino por encima de la tensión entre las partes. Una caso concreto es el de los pasos bajo nivel, que muchas veces enfrenta intereses de frentistas con la necesidad colectiva”, finalizó Jorge Macri.

En este sentido, Lorenzino, Macri y Vouilloud coincidieron en la importancia de la creación de nuevas defensorías en la Provincia, con la vista puesta “en los reclamos de los vecinos”, pero pudiendo generar “intermediaciones que eviten la judicialización de casos individuales, para buscar soluciones coherentes a los problemas que surjan y que afecten a un colectivo”.

El evento también contó con la presencia del presidente del Concejo Deliberante, Carlos Sandá, y de ediles del oficialismo y la oposición que presenciaron la presentación de la reunión.

Fuente: Mariano Fernández para QuePasa