Se corrió por segunda vez el triatlón Iroman en Tigre

Con más de 2200 atletas inscriptos, la reconocida prueba a nivel mundial que por segundo año consecutivo se realizó en Nordelta. El ganador fue el canadiense Sanders, de 29 años quien empleó 3h42m47s

Por segundo año consecutivo, el Ironman 70.3 Buenos Aires se realizó en Nordelta y más de 15.000 personas, entre vecinos y visitantes, siguieron de cerca el desafiante circuito de triatlón. El mismo comprendió 1,9 km de natación, 90 km en ciclismo y 21 km de pedestrismo, todas distancias que convierten a esta prueba en una de las competencias más exigentes del deporte a nivel mundial.

La carrera tuvo más de 2200 inscriptos de 35 países (1600 argentinos) que agotaron los cupos. El circuito tuvo como punto de partida Puerto Canoas, donde los atletas fueron lanzándose al lago para dar comienzo a la etapa de natación. Luego fue el momento del circuito veloz de ciclismo con 3 vueltas de 30km: una parte se desarrolló dentro del complejo Nordelta, luego un tramo en Camino de los Remeros, para culminar en la autopista. Finalmente, los competidores emprendieron la etapa de pedestrismo íntegramente dentro del complejo Nordelta, en un trayecto pensado para que pudieran contar con el aliento de sus familias y amigos.

El ganador del Ironman 70.3 Buenos Aires fue el canadiense Lionel Sanders, de 29 años, quien se impuso con un tiempo de 3h42m47s y manifestó que se trató de una carrera muy dura y rápida. "Estoy muy contento. Algo cansado porque fue una carrera muy intensa en la que debí poner lo mejor de mí para despegarme de los chicos con los que estábamos en el pelotón de punta". Y agregó: "El agua estuvo muy buena, ni fría ni caliente, la parte del ciclismo se hizo encerrada y en la carrera salí muy fuerte. Por suerte, pude hacer una muy buena etapa de natación que me permitió mantenerme adelante. El año que viene quisiera regresar porque me sentí muy cómodo en la Argentina". Lo escoltaron Rodolphe Von Berg, de Estados Unidos (3h46m15s), e Igor Amorelli (3h46m52s), de Brasil. Mientras que Luciano Taccone terminó 7° en la clasificación general y fue el mejor argentino. En la categoría femenina, la vencedora fue la estadounidense Haley Chura, quien empleó un tiempo de 4h17m42s, seguida por la británica Kimberley Morrison (4h18m29s) y la brasilera Ariane Monticeli (4h25m13s). Por su parte, la argentina Roina Palacio Balena, quedó en la 5° posición (4h28m56s). "Corrí lo mejor que pude, tuve que hacer mi mayor esfuerzo para llegar a la meta", precisó la ganadora. "Es un triunfo en el que la gente tuvo mucho que ver porque el público alrededor de todo el circuito me alentó en todo momento", continuó Chura.

En esta ocasión, la prueba contó con la participación especial de personalidades destacadas de diversas áreas del deporte, la música, el periodismo y la televisión, quienes compitieron por grupos dentro de la categoría “celebrities”. Algunos de los nombres más reconocidos fueron Virginia Elizalde, Ronnie Arias, El Bahiano, Jorge “Pipa” Higuaín (padre), el ex nadador olímpico José Meolans, los ex Pumas Diego Albanese, Manuel Contepomi y Gonzalo Longo, las ex Leonas Mercedes Margalot, Carla Rebecchi y Magdalena Aicega, el surfista Martin Passeri, los periodistas Nacho Goano y Carla Czudnowsky, entre otras personalidades, además del consagrado triatleta Oscar Galíndez.

Sobre su experiencia en el triatlón, Ronnie Arias, comentó: “Fue una oportunidad alucinante en un lugar increíble, realmente venir hoy a Tigre era lo mejor que me podía pasar. La gente es muy amigable y me atendieron como un rey”. En tanto, José Meolans dijo: “Es un evento fantástico y el marco en el que se dio en inmejorable. La organización fue estupenda, eso hace que los deportistas disfruten mucho más”.

El Ironman 70.3 disputado en Tigre fue elegido como uno de los 10 circuitos favoritos de los triatletas a nivel internacional, de acuerdo a la encuesta realizada en el marco de los Ironman Athlete’s Choice Awards. La prueba contó con una aplicación exclusiva para dispositivos móviles, que permitió a los usuarios seguir en vivo toda la información sobre su desarrollo, incluyendo la ubicación de cada uno de los corredores en el circuito en tiempo real, a través de sistema GPS.