Subsidio a la luz: ¿Qué electrodomésticos son los que más consumen?

El Gobierno avanza hacia un nuevo esquema de ahorro de consumo para quienes hayan solicitado subsidios en la segmentación tarifaria.

enchufejpg

Luego de los anuncios realizados por el ministro de Economía, Sergio Massa, y a partir del Registro Nacional de Acceso a los Subsidios a la Energía, el Gobierno Nacional apunta al avance de un nuevo esquema de subsidios basado en el ahorro de consumo.

El “primer corte”, tal como lo definió el propio Massa, pasará por los casi 4 millones de hogares que no solicitaron subsidios en la segmentación tarifaria. Por ende, la medida de ahorro por consumo será destinado para los 9 millones que sí pidieron mantener el subsidio.

En luz se subsidiará hasta 400 kilowatts, en materia de gas la quita seguirá la misma lógica y en agua la aplicación de la quita por segmentación se iniciará en septiembre. "No solamente por economía de las cuentas públicas, sino también por progresividad del sistema y por eficiencia en el uso de los recursos. No podemos seguir con un esquema en que quien más gasta la energía o el agua, es quien más subsidios recibe", dijo en ese sentido el funcionario.

LOS ELECTRODOMÉSTICOS QUE MÁS ENERGÍA CONSUMEN:

  • Un aire acondicionado de 3500 F utilizado cinco horas por día a fin de mes consume 155 kw.
  • Un caloventor utilizado cinco horas por día a fin de mes consume 144 kw.
  • La estufa de cuarzo utilizada cinco horas por día a fin de mes también consume 144 kw.
  • La heladera con freezer gasta en promedio 68 kw por mes.
  • La pava eléctrica eléctrica consume 32 kw si es utilizada media hora por día durante un mes.
  • Un horno eléctrico chico, que es utilizado una hora por día cada semana, consume 23 kw.
  • La cafetera eléctrica consume 16 kw si es utilizada media hora por día durante un mes.
  • La plancha para la ropa, utilizándola una hora por día tres veces por semana, consume 10 kw.
  • Un lavarropas automático de tamaño chico consume 6 kw si es utilizado una hora por día durante un mes.

Por supuesto que desde el Ente Nacional Regulador de Energía (ENRE) explicaron que no hay un electrodoméstico que "consuma más", sino que ese consumo dependerá de la utilización que se le de en cuanto a horas como así también en cuanto a la calidad del aparato en cuestión.

Para determinar el uso hogareño, el ENRE desarrolló una calculadora para ver cuánto consumen los electrodomésticos de uso común y diario (INGRESAR ACÁ).