El concejal peronista del bloque Consenso por San Isidro, Federico Gelay rechazó ayer la Rendición de Cuentas presentada por el Ejecutivo Municipal y aprobada por el HCD.
En su intervención Gelay comenzó caracterizando la descripción del concejal Fontanet como un “relato fantástico, una especie de Disneylandia municipal”.
“No me imagino al concejal (refiríendose a la intervención del edil oficialista Pablo Fontanet) diciéndoles a los vecinos de Villa Adelina que tenemos un municipio equilibrado, estructurado. Nuestro objetivo como municipio es saldar la deuda histórica que la actual administración tiene con Boulogne y Villa Adelina, barrios que están postergados. Toda la inversión va al este, digamos, San Isidro, Martínez y Acassuso. Saludamos las obras en Sarratea (Boulogne), pero se hicieron con fondos del estado provincial”.
“Tenemos el triste récord de ser el municipio con menos afectación a la obra pública del conurbano. Y tenemos el mayor presupuesto de los 24 municipios del conurbano. Tuve la suerte de estar en Merlo hace dos domingos, y el cuarto municipio en presupuesto, pero de abajo para arriba, inauguró un hospital odonto-oftalmológico con fondos municipales, que por dentro y por fuera parecía una clínica privada. Y uno se pregunta ¿cómo hicieron? Es porque el intendente actual administra”.
Con respecto al área de salud, el concejal opinó que “el relato oficialista dice que tenemos el mejor sistema de salud de la Provincia, pero los vecinos no dicen lo mismo. Uno visita el hospital de Malvinas Argentinas, un municipio con un presupuesto menor que San Isidro, y tiene un Hospital Odontológico completamente equipado ¿por qué Malvinas puede tener hasta implantes dentales en su salud pública y acá es una utopía? Nada más digno que poder tener una dentadura completa”.
También en su intervención Gelay se refirió a la situación financiera del Municipio “se planteó que la deuda flotante bajó. Eso es engrupir al vecino. Seguimos teniendo casi 500 millones de pesos de deuda flotante. El possismo oculta un pasivo de 483 millones de pesos”.
Con respecto a la inseguridad afirmó “quienes más sufren la inseguridad”. “El año pasado hubo 25 asesinatos en La Cava. Yo les creo a los vecinos. Por más que el secretario de Seguridad venga acá y diga que fueron 10 yo les creo a los vecinos. Hicimos una marcha el 30 de diciembre pidiéndoles que se hagan cargo de la situación terrible que se vive en La Cava y en otros barrios y al otro día apuñalaron a un vecino en La Cava. Ustedes deberían ponerse a la altura de la situación. No se puede hablar solamente de patrulleros y cámaras de seguridad. Hay que atacar la deserción escolar, cuando un chiquito abandona la escuela hay que hacerle un seguimiento. Eso a nadie le importa…”. Y agregó con respecto a la problemática en los barrios “la Mesa de Integración (encargada de elaborar planes de mejoramiento urbano y sociales en las villas) es un fracaso absoluto. Pregúntenle a cualquier vecino que quieran, todos les van a decir que esa Mesa fue un fracaso”.
“Hace mucho tiempo vengo marcando la enorme diferencia entre gestionar y administrar. A esto que ustedes le llaman gestión, yo le llamo administración. Y esta administración, que lleva 34 años en el poder, ya no es sana para nuestra comunidad” concluyó.