Diputados buscará aprobar este martes el proyecto de moratoria previsional

En la sesión, prevista para las 10.30, también se tratará el proyecto que establece la digitalización de las historias clínicas.

camara diputados 2092

El oficialismo buscará este martes aprobar el proyecto de Plan de Pagos de la Deuda Previsional y el que establece la digitalización de las historias clínicas, con el apoyo de los bloques minoritarios. En caso de concretarse la sesión, a diferencia del Senado, la Cámara de Diputados conseguirá abordar, aunque sea parcialmente, algunas de las iniciativas del temario del período de sesiones extraordinarias.  

La sesión, prevista para las 10.30, será la antesala de la apertura de las sesiones ordinarias, que encabezará el presidente Alberto Fernández este miércoles 1° de marzo. Justamente la idea del bloque oficialista, que encabeza Germán Martínez, es llegar a ese día con la ley de moratoria previsional sancionada, como esperan en la Casa Rosada.   

El Frente de Todos apuesta a alcanzar el quórum (129) con el acompañamiento de los diputados de Provincias Unidas, la izquierda y un sector del interbloque Federal, que conduce Alejandro "Topo" Rodríguez.

Además de facilitarle el número al oficialismo para comenzar el debate, los dos diputados de Identidad Bonaerense, Rodríguez y Graciela Camaño; y los socialistas Enrique Estévez y Mónica Fein, votarán a favor del proyecto del Plan de Pagos de la Deuda Previsional, que presentó la senadora oficialista Anabel Fernández Sagasti. A cambio, el Frente de Todos accedió a incluir en el temario la iniciativa que establece la digitalización de las historias clínicas.

Mientras es una incógnita la postura que adoptará Florencio Randazzo, los tres integrantes de Córdoba Federal no darán quórum para tratar ningún proyecto mientras el oficialismo siga con el debate del juicio político contra los magistrados Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda. Los legisladores de Juntos por el Cambio tampoco bajarán al recinto, tal como lo vienen advirtiendo. 

LA SESIÓN PODRA SEGUIRSE EN VIVO DESDE LAS 10.30HS:

También se podrá ver:

En TV: Diputados TV

En la web (INGRESAR ACÁ)

En Facebook (INGRESAR ACÁ)

Qué dice el proyecto del Frente de Todos

La iniciativa, que tiene media sanción del Senado, establece un plan de pagos para las personas que ya cumplieron o estén por cumplir la edad jubilatoria y no tengan los 30 años de aportes correspondientes.

Según el texto, se podrá abonar en hasta 120 cuotas que serán descontadas de manera directa del haber jubilatorio que se obtenga a través del programa. El pago mensual será equivalente al 29% de la remuneración mínima imponible, en coincidencia con lo que aportan los trabajadores en actividad.

Las personas que están en edad pre-jubilatoria (mujeres de 50 a 59 años y varones de 55 a 64 años) y que advierten que no podrán completar la cantidad de aportes necesarios, tendrán la posibilidad comenzar a pagar de forma anticipada los períodos faltantes.