Municipales de San Isidro continúan su reclamo por aumentos salariales y dicen que "preocupa la falta de diálogo"

Desde el Sindicato de Trabajadores Municipales de San Isidro sostienen que "el intendente no se digna a tratar con la representación de los trabajadores". Este martes hubo una asamblea con el personal del área de Prevención Ciudadana para pedir mejoras para el sector.

El Sindicato de Trabajadores Municipales de San Isidro (STMSI) realizó una asamblea este martes para continuar con su reclamo por aumentos salariales, luego que el Ejecutivo encabezado por el intendente Ramón Lanús otorgara por decreto un 15% de aumento en el mes de enero y anunciara un 35% para marzo próximo. Desde el gremio, piden un 40% retroactivo a enero y un 40% en marzo.

El encuentro se llevó adelante en la Base de Patrullaje Municipal ubicada en la localidad de Boulogne y fue encabezado por Omar Arce, secretario general del STMSI, quien se dirigió a los trabajadores del área de Seguridad de la comuna. "Estamos viendo con suma preocupación las comunicaciones que salen del Ejecutivo para este sector: que quieren ser igual que San Miguel y Vicente López, pero no lo van a ser. Porque la diferencia es que en San Isidro tenemos convenio colectivo de trabajo y no va a ser revocado por nadie, ni por este Ejecutivo, ni por el que venga", manifestó Arce.

"En este sector pedimos una suba de categoría, un régimen horario distinto, para que puedan asemejar y acompañar la crisis. Hoy estamos con sueldos básicos de 190 mil pesos y lo queremos llevar a 290 mil. Estamos pidiendo por petitorio que podamos ser escuchados en la parte operativa, nos preocupa la falta de diálogo", definió.

En este sentido, indicó que "el Ejecutivo no quiere hablar con los trabajadores" y agregó: "Estamos inmersos en una crisis, no es un problema gremial".

"Todos los años en la Municipalidad se cobra una ayuda escolar por hijo. En octubre lo pedimos y luego lo volvimos a presentar. Pedimos $50 mil por hijo para todos los trabajadores que tengan hasta tres chicos en edad escolar. No tenemos noticias, no nos devuelven una. Tendremos que ir camino a un paro. No es política esto, es el salario de los trabajadores: ellos dieron un 15% sin charlarlo con nosotros", afirmó el titular del sindicato de municipales.

Por último, cuestionó que "el intendente no se digna a tratar con la representación de los trabajadores. Nos dicen que durante el gobierno anterior no hicimos asambleas, pero eso es porque siempre acordamos. Ahora no fue así y hay que salir a decirle a todas las bases que necesitamos la dignificación de las tareas municipales".

"No tenemos negociaciones con el Municipio, no fuimos convocados a la paritaria y esperemos que en los próximos días lo hagan. De no ser así vamos a pedir la intervención del Ministerio de Trabajo y a realizar una manifestación junto a la Federación y Confederación o un paro con movilización", cerró Arce.