El Polo Sanitario Canesi de Escobar cumplió cinco años desde su inauguración: cómo funciona

El centro de salud fue inaugurado en 2019 por el intendente Ariel Sujarchuk.

El Polo Sanitario Dr. Horacio Canesi cumplió cinco años desde su inauguración. Se trata de uno de los centros de salud más grandes del partido de Escobar con más de 2.500 metros cuadrados y financiado con recursos municipales.

SOS VECINO DE ZONA NORTE Y QUERÉS RECIBIR GRATIS LAS NOTICIAS DE TU BARRIO POR WHATSAPP - Acá dice cómo

El edificio nuclea al Centro de Rehabilitación Kinesiológica, que realiza unas 2.600 sesiones mensuales y además cuenta con piscina para la realización de ejercicios terapéuticos; al Centro de Estimulación Infantil Temprana (CDIT), que atiende 1.500 consultas por mes; al Hospital de Rehabilitación Dr. Enrique Sangalli Dupuy, con 40 camas de internación; y al renovado Centro Atención Primaria para la Salud Canesi, que alcanzó 1.000 atenciones mensuales entre clínica médica, pediatría, obstetricia y ginecología. También cuenta con un servicio de guardia clínica y pediátrica las 24 horas, que realiza unas 5.000 consultas mensuales. 

Ubicado en Ruta 25 y Córdoba, fue también un pilar estratégico en los momentos más críticos de la pandemia de Covid-19, aportando camas para la intención de pacientes en estado crítico y dando prioridad a las consultas respiratorias. Tras el enorme descenso de casos, retomó su funcionamiento habitual en 2022. Todas las semanas se otorgan turnos para las distintas las especialidades, para ello, los vecinos deben acercarse al centro y consultar la agenda de turnos disponible.

“Este polo es el reflejo de la enorme transformación que impulsamos en nuestro sistema de salud pública, que no para de crecer mientras apunta a brindar un servicio de calidad como el que los vecinos y vecinas de Escobar merecen. Se destaca no solo por su infraestructura edilicia, sino por la calidad de sus profesionales, su tecnología de última generación y la multiplicidad de prestaciones. Allí, cada profesional ejerce con profesionalismo y mucho amor, son muchos los vecinos y vecinas que nos acercan su agradecimiento por la excelente atención que recibieron”, expresó el intendente Ariel Sujarchuk.

Por su parte, la directora administrativa del Polo, Leonor Rombolá, expresó: “Fue una alegría inmensa para Matheu porque pasamos de tener una salita de primeros auxilios muy pequeña a un polo sanitario enorme, con tecnología de punta y servicios de guardia clínica y pediátrica. Un verdadero logro de la gestión de Ariel”.