El pasado sábado un grupo de vecinos que viene reclamando desde hace varios meses contra la construcción de un desarrollo inmobiliario en la costa de Martínez se manifestó en las inmediaciones de Alvear y el río para mostrar nuevamente su rechazo a la instalación de un complejo privado de viviendas en esta zona y pedirle al intendente de San Isidro Ramón Lanús que se cumpla la restricción para las construcciones en el área protegida denominada como Parque de al Ribera.
El polémico desarrollo inmobiliario de 8 viviendas que conforma un pequeño barrio privado sobre la calle Elcano y Alvear en la localidad de Martínez se emplazaría en el predio que hoy ocupa Malloy's Bar, y cuenta con la aprobación de prefactibilidad por parte del municipio de San Isidro. Ante esta situación, hace varios meses que un grupo de vecinos comenzaron a juntar firmas y a manifestarse oponiéndose al proyecto.
LEER MÁS - San Isidro: polémica por un desarrollo inmobiliario en Alvear y el río
De acuerdo a lo que explicaron los vecinos, "hay una prohibición de construir viviendas sobre la costa" y por este motivo expresaron su rechazo a que "se cierre el acceso publico al río". También expusieron documentación que sostiene que "hay irregularidades en la titularidad de las tierras, que pertenecerían a la Provincia de Buenos Aires y no a los autoproclamados dueños".
"El tema se encuentra judicializado y por el momento la municipalidad mantiene la clausura de la demolición y las obras en el lugar" desde el pasado 5 de marzo, sostuvieron y dijeron que ahora esperan que el intendente Ramón Lanús defina la clausura definitiva. "Queremos el predio como tierra fiscal de la Provincia para uso público de libre acceso", afirmaron.
VER TAMBIÉN - San Isidro: piden la derogación del decreto que habilitó un barrio privado en Alvear y el río y la prohibición de construcciones en la costa
La posibilidad de perder el acceso a la costa es uno de los puntos que señalan como sumamente preocupantes el grupo de vecinos. "Estamos pidiendo que la costa sea abierta. No queremos que se construya mas en la costa. Basta de construir. Queremos que la costa sea paseo, se plaza, que sea libre y abierta como en Vicente López" expresaron.
Por último, también muestran preocupación por el daño ambiental que generará una construcción como la proyectada en un área natural protegida que cuenta con flora y fauna autóctona.