¿Cómo será el nuevo paso bajo nivel de Chilavert?

Los detalles de la nueva obra, que estará ubicada en San Roque y Solís.La Audiencia Pública, y la presentación del informe de impacto ambiental.

Próximamente, en el cruce de las calles San Roque y Solís, se pondrá en marcha la obra del paso bajo nivel de Chilavert, en su intersección con las vías del Ferrocarril Mitre, Ramal José León Suárez. La obra modificará el ancho de calzada y veredas actuales,  con el objetivo de generar el espacio necesario para la disposición de dos calzadas individuales que cruzarán a ambos lados de la vía, conectando las calles 160-Solís y 69-San Martín, y las calles 160-San Roque y 67-Esmeralda.

La obra incluirá la disposición de tres carriles individuales bajo nivel, con un ancho total de 9,40 metros, además de modificaciones del entorno con iluminación, parquización, veredas, señalización, cámaras de seguridad y nuevos semáforos. La circulación permitida en el lugar será de 40 kilómetros por hora, para vehículo que no superen los 2,80 metros de alto. Además, se construirá un paso para el cruce de peatones.

Desde el Municipio, aseguran que “una vez finalizado, el paso bajo nivel de Chilavert beneficiará la conectividad y la circulación en ambos lados de la vía, la eliminación de las demoras y la congestión de tránsito en Chilavert y José León Suárez, mayor seguridad para los peatones y vehículos, nuevo equipamiento comunitario, y la revalorización de las propiedades”.

Audiencia Pública

Días atrás, se realizó una Audiencia Pública donde tanto funcionarios municipales como vecinos dieron sus explicaciones y argumentos a favor y en contra del proyecto. Uno de los hechos que se llevó adelante en la audiencia fue la presentación del informe de impacto ambiental, al que todos los vecinos pueden acceder a través de este link.