Familias del Barrio Las Flores y otros barrios populares, junto a referentes de comedores de la zona y organizaciones sociales, realizaron una protesta este martes por la mañana frente a los galpones de Villa Martelli, en el partido de Vicente López, en los que el Gobierno nacional almacena parte de las 5.000 toneladas de alimentos acopiados que la justicia ordenó distribuir.
Ante un planteo formulado por Juan Grabois y comedores populares, el juez federal Sebastián Casanello ordenó este lunes al Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello, que en 72 horas informe la cantidad de alimentos que tiene en su poder y proceda a la distribución inmediata. Además de Villa Martelli, hay otro galpón en Tafí del Valle, Tucumán.
“Hacemos lo que podemos, ponemos comida de nuestro bolsillo. Nosotros sí la vemos porque trabajamos hace años en los comedores, una situación que empeora día tras día. Es el odio que tiene a los que menos que vemos”, manifestó durante la protesta una mujer que trabaja en un comedor de la zona.
En la concentración estuvo el dirigente social Juan Grabois, quien se acercó a acompañar a los familiares de los comedores: "Es una cosa repugnante que haya 5 millones de kilos de comida detrás de este portón y del otro lado ollas populares porque la gente no tiene qué comer".

"Tenemos un fallo judicial que nos asiste, ellos quieren provocar una situación de caos porque no quieren cumplir el fallo. Tenían 72 horas, ahora les quedan 48. Entiendo como abogado que cuando un Gobierno no cumple con la Justicia es justo que a través de la resistencia sin violencia, el pueblo haga justicia. Pero esperemos a que se cumplan las 72 horas del fallo", manifestó Grabois.

Este lunes, el gobierno nacional, informó que apelará la medida. “Vamos a apelar la resolución porque consideramos que esto no es una cuestión de índole judicial, sino una definición de política pública, y la justicia no se puede entrometer en la política pública”, declaró el vocero de la Casa Rosada, Manuel Adorni, apenas se supo el fallo de Casanello.
“Las cuestiones políticas entran en el dominio de la ‘prudencia política’, pertenecen a las ramas legislativa y ejecutiva dentro del sistema argentino, no resultan judiciables”, expuso el ministerio de Capital Humano ante la Justicia. “La comida está en perfecto estado, no está vencida y no se está pudriendo. Se utilizan en casos de emergencia. En la Argentina hay una catástrofe cada 10 o 15 días que asistir”, había dicho el secretario de Niñez y Familia Pablo de la Torre antes de conocerse la medida judicial.