Marcos Díaz, sobre el desarrollo junto al arsenal de Boulogne: "Si el Municipio tuviera la voluntad política, podría comprar parte del predio para destinarlo a un parque público"

El concejal de Unión por la Patria se refirió al desarrollo inmobiliario que se construyen en un predio lindero al arsenal y sostuvo la necesidad de que allí se realice un espacio público.

Marcos Díaz, concejal de Unión por la Patria en San Isidro, visitó los estudios del programa radial de QUE PASA y opinó sobre la gestión local que lleva adelante el intendente Ramón Lanús. Cuestionó el desarrollo inmobiliario en un predio privado junto al arsenal de Boulogne y sostuvo que "falta voluntad política" para hacer allí un parque público. También dijo que hay "una baja de la inversión en salud y seguridad".

Entre los proyectos que trabaja actualmente el concejal se encuentran algunos vinculados a la primera infancia. "Sabemos que la situación económica está cada vez peor y estamos pensando ideas para las familias donde padre y madre tengan que salir trabajar. Que puedan tener algunas herramientas que les de el Municipio, como lactarios para instituciones municipales, o lugares de cuidado infantil para dependencias municipales, porque sabemos hoy que es muy caro el sistema educativo en la primera infancia, en los jardines maternales".

Díaz dijo que también piensan el alternativas o posibilidades para que se vuelva a activar el mercado interno. "El año pasado pensamos un proyecto que por suerte también se llevó adelante, que es lo que el municipio llamó 'Sabores de San Isidro', que es la idea de fomentar un rubro gastronómico por mes y que tenga descuentos para que vecinas y vecinos puedan disfrutar también de una salida un poquito más barata", manifestó y agregó: "Ahora estamos pensando en la creación de parques de food trucks en algunas zonas de San Isidro".

El edil también se refirió a la gestión del actual jefe comunal y señaló que "en algunos aspectos no arrancó o no hubo modificaciones". "Él se alineó completamente con Milei, habló del tema de la baja de la inversión en salud y en seguridad, cosa que ve como algo positivo y yo lo veo como algo completamente negativo. Uno si va al Hospital Central de San Isidro, tenés horas y horas en la guardia, un montón de meses si pedís un turno. No es momento de disminuir la inversión ahí, hay que aumentarla. Él tomaba como un éxito el haber podido disminuir la la inversión ahí", cuestionó.

"Sobre la seguridad, siempre digo lo mismo: cuando hay un gobierno que genera que cierren fábricas, que cierren pymes, que cierren comercios, que aumente la desocupación, que aumente la pobreza, siempre eso lleva a que haya más inseguridad. La inseguridad va a crecer. Son dos áreas que disminuyó el dinero, que tenía que incrementarlo y no lo está haciendo. Creemos que hay sectores que no está arrancando la gestión", indicó.

Por último, se refirió al reclamo de los vecinos de la localidad de Boulogne por la realización de un parque público donde hoy se lleva adelante un emprendimiento privado de construcción de desarrollos inmobiliarios. "Estoy acompañando a vecinas y vecinos que están pidiendo por un parque público en la zona, que es fundamental y necesario porque no hay espacios verdes en Boulogne y si el municipio tiene la voluntad política de hacerlo, tranquilamente aunque sea un sector del predio lo podría llegar a comprar para destinar como parque público, que sería fundamental para los vecinos de Boulogne".