Martín Buscaglia, Viejas Locas y Calígula, algunos de los planes para salir este fin de semana en el oeste

Además, hay humor con Un Rubio Peronista, tardes de folklore, milongas, infantiles y más actividades para hacer. Las lees todas, en la Agenda Cultural de Zona Oeste.

Los findes son sagrados, eso lo sabemos. Ni hablar si son largos y menos si se trata justamente de este de Semana Santa que llegó en modo XXL. A descansar, sí. Pero también a salir por nuestros pagos si no tuviste la dicha de hacerte una escapada por ahí. Pensando en los que nos quedamos, te traemos planes...

De viernes a domingo, en Tres de Febrero podés conocer un clásico. El Museo del Fitito, en el playón de Caseros, tiene diferentes espacios de atracciones para que los amantes de los fierros, en particular de este modelo. Parte de su historia, piezas únicas de colección y hasta un simulador forman parte de las recorridas guiadas, que son gratuitas, desde las 10 de la mañana y con reserva previa de lugar. Te podés inscribir online (INGRESAR ACÁ).

Pero hay mas...

VIERNES 18 DE ABRIL

18.00hs - Morón - CINE - Esta semana juntos. de Pablo Yotich, Nicolás Cáceres Fazzolari. Argentina. 2025. Comedia romántica +13. Rodrigo y Clara se reencuentran después de veinticuatro años. Ambos tienen hijos de la misma edad. Ella es empresaria y le va bien. Rodrigo en cambio tiene un pequeño negocio familiar que no funciona. El viaje de egresados de sus hijos podría sacar a la luz viejos secretos del pasado y hacerles recordar aquel primer amor. Con Magui Bravi, Gerardo Romano, Matías Ale, Manu Viale, Alejandro Fiore, Alejandro Muller y Toti Ciliberto. Teatro Municipal Gregorio de Laferrere (Brown y San Martín, Morón centro). Entradas: gratis

20.00hs - Morón - CINE - Chocolate para tres. de Tomás Sánchez. Argentina. 2024. Comedia dramática +13. Julia llega a las semifinales para el rol protagónico de una comedia musical. Sin embargo, su abuelo quiere vender el hotel que fuera de su padre. Julia siente que debe hacerse cargo y posterga su vocación, profundizando sus trastornos alimenticios. Con Florencia Torrente, Gastón Soffritti, Elena Roger, Arturo Puig, Beatriz Spelzini, Andrea Pietra, Romina Gaetani, Antonio Birabent, Romina Fernandes, Marta Mediavilla. Teatro Municipal Gregorio de Laferrere (Brown y San Martín, Morón centro). Entradas: gratis

21.00hs - Tres de Febrero - MÚSICA - Ciclo escuchá disco a oscuras: La Biblia, de Vox Dei - Teatro Helios (San Martín 3076, El Palomar). Entradas: $3.500 (INGRESAR ACÁ)

21.00hs - Morón - TEATRO - La Mentira - Teatro Morón (Nuestra Señora del Buen Viaje 851, Morón). Entradas: $30.000 (INGRESAR ACÁ)

21.00hs - La Matanza - TEATRO - Calígula - Teatro Universidad de La Matanza (Florencio Varela 1903, San Justo). Entradas: $30.000 (INGRESAR ACÁ)

21.00hs - Tres de Febrero - MÚSICA - Sandra y los inocentes. Dixon 2703 (esquina Av. América, Sáenz Peña). Entradas: gratis

21.00hs - Hurlingham - MÚSICA - The Red Wines in da House. Banda invitada La Lala Ska. Galpón de Hurlingham (Av. Roca 1271, Hurlingham). Entradas: en la puerta del salón

21.00hs - Hurlingham - MÚSICA - Noche de música en vinilos. Teatro Brote (Gaboto 1168, Hurlingham). Entradas: a la gorra - reservas al 1137634265

¿QUERÉS RECIBIR POR WHATSAPP CADA SEMANA LA AGENDA CULTURAL DE ZONA OESTE? ENTRÁ ACÁ Y ENTERATE CÓMO HACER

SÁBADO 19 DE ABRIL

16.00 a 20.00hs - Morón - MUSEO - Casa Museo María Elena Walsh. El espacio abre sus puertas para conocer la historia y la obra de la artista en lo que fue su vivienda de Villa Sarmiento, con actividades especiales por el aniversario 95° de la artista. Casa María Elena Walsh (3 de Febrero 547). Entradas: gratis

16.00hs - Ituzaingó - MÚSICA/DANZA - Patio de Folklore. Milonga, clases de tango y artistas en vivo. Plaza 20 de Febrero (Soler y Zufriategui, Ituzaingó). Entradas: gratis

17.00 a 19.00hs - Ituzaingó - INFANTIL - Recreación y cultura en tu barrio. Talleres, juegos recreativos y sorpresas. Plaza Fuerza Aérea (Posta de Pardo y Colombia). Entradas: gratis

18.00hs - Morón - CINE - Cinefilia Paracone. Las ruinas nuevas, de Manuel Embalse. Documental sobre residuos tecnológicos. Proyección y charla con sus realizadores. Espacio Cultural y Comunitario Paracone (Av. Rawson y Constituyentes, Morón norte). Entradas: gratis

18.00hs - Morón - MÚSICA - El Tambo. Quinteto de Música Argentina. Casa María Elena Walsh (3 de Febrero 547). Entradas: gratis

19.00hs - Morón - TEATRO - Federico, homenaje a mí mismo. de Federico García Lorca. Actuación y dirección: Sebastián Richard. Soles y lunas, claros y oscuros, dioses y demonios, lágrimas, risas, soledades y compañías. Los caminos de Federico. Un duende que se hace presente e invita a recorrer a espectadores, actor, seres vivos, la sorpresa de un mundo propio, colorido, mágico. Teatro Municipal Gregorio de Laferrere (Brown y San Martín, Morón centro). Entradas: gratis

21.00hs - Morón - HUMOR - Un Rubio Peronista - Noche de humor político. Bartolina (French 117, Morón). Entradas: $13.000 (INGRESAR ACÁ)

21.00hs - Morón - MÚSICA - Martín Buscaglia - Galpón de Haedo (Río Piedras 351, Haedo). Entradas: $15.000 (INGRESAR ACÁ)

21.00hs - Tres de Febrero - MÚSICA - Pacmans. Dixon 2703 (esquina Av. América, Sáenz Peña). Entradas: gratis

21.00hs - Hurlingham - MÚSICA - Julieta Sosa. Noche de Folklore. Teatro Brote (Gaboto 1168, Hurlingham). Entradas: a la gorra - reservas al 1137634265

21.00hs - San Miguel - MÚSICA - Viejas Locas x FyA. XLR Club (Tribulato 449, San Miguel). Entradas: $15.000 (INGRESAR ACÁ)

21.15hs - Morón - TEATRO - Ciclo Mujeres en Escena. Cerraron sus piernas, mujeres patagónicas. Dirección: Juan Palacios. Criadas en un orfanato de la Ciudad de Buenos Aires, se reencuentran en un prostíbulo del Puerto San Julián, provincia de Santa Cruz. Los recuerdos, las promesas, los sueños y la realidad pondrán en juego el vínculo entre ellas. «La vida es corta y tenés que elegir de qué lado estar». Inspirada en los hechos de La Patagonia rebelde, de Osvaldo Bayer. Libro y actuación: Maricel Barone y Silvina Espinosa. Teatro Municipal Gregorio de Laferrere (Brown y San Martín, Morón centro). Entradas: gratis

21.30hs - Hurlingham - MÚSICA - Noche Fría + Cosas Viejas. Galpón de Hurlingham (Av. Roca 1271, Hurlingham). Entradas: $15.000 (INGRESAR ACÁ)

23.30hs - Morón - FIESTA - Keep It Flowing. Auditorio Oeste (Av. Rivadavia 17.230, Haedo). Entradas: $13.000 (INGRESAR ACÁ)

23.59hs - Hurlingham - MÚSICA - Capitán Bombay. Galpón de Hurlingham (Av. Roca 1271, Hurlingham). Entradas: en la puerta del salón

DOMINGO 20 DE ABRIL

16.00 a 20.00hs - Morón - MUSEO - Casa Museo María Elena Walsh. El espacio abre sus puertas para conocer la historia y la obra de la artista en lo que fue su vivienda de Villa Sarmiento, con actividades especiales por el aniversario 95° de la artista. Casa María Elena Walsh (3 de Febrero 547). Entradas: gratis

16.00 a 23.00hs - Moreno - FESTIVAL - Findes en Plaza Buján. Habrá una feria de artesanías y productoras y productores locales y presentaciones en vivo de artistas, músicos y bailarines. En esta oportunidad, el escenario contará con la participación del Ballet Luna Santiagueña, Maxi Reyes, Pura Vida Folklore, Fiorella y Agustín Faundez y Sayani Folk. Plaza Buján (Ruta 7, km 35,5, Paso del Rey). Entradas: gratis

16.00hs - Ituzaingó - MÚSICA/DANZA - Baldosón de Tango. Milonga, clases de tango y artistas en vivo. Plaza San Martín (24 de Octubre y Mariano Acosta). Entradas: gratis

17.00hs - Morón - INFANTIL - El cofre literario. Libros, narraciones y taller de arte. Vagón Cultural de la Plaza Cumelén (Los Incas 2537, Castelar centro). Entradas: gratis

18.00hs - Hurlingham - INFANTIL - Tardes de otoño. Espectáculos para chicos al aire libre. Predio Recreativo (Av. Pedro Díaz 1550)/Plaza de Hurlingham (Av. Gral. Roca 1100). Entradas: gratis

20.00hs - Morón - TEATRO - Severino, el infierno tiene nombre. De Gabriel Rodríguez Molina. Dirección: Mariano Dossena. Retrata los últimos minutos del anarquista Severino Di Giovanni en el calabozo de la Penitenciaria Nacional de Buenos Aires antes de ejecutarse su pena de muerte durante la Dictadura de Uriburu en 1931. En un tono confesional cargado de preguntas, narra hechos pasados perforando así la trama histórica para evidenciar la reflexión sobre el hecho de ser fusilado y, sobre todo, del ser visto morir. Unipersonal con Juan Manuel Correa. Música en escena: Julio Coviello, Carla Vianello. Teatro Municipal Gregorio de Laferrere (Brown y San Martín, Morón centro). Entradas: gratis

21.00hs - Tres de Febrero - MÚSICA - La Jam de Dixon. Micrófono abierto y artistas invitados. Dixon 2703 (esquina Av. América, Sáenz Peña). Entradas: gratis