Comienza el juicio por el crimen de Fernando Pérez Algaba, asesinado y descuartizado en la zona oeste del conurbano

El próximo martes 22 de abril se iniciará en Lomas de Zamora el juicio oral por el homicidio del empresario, ocurrido en julio de 2023 en General Rodríguez. Ocho personas llegan imputadas, entre ellas dos acusadas como autores materiales del asesinato.

pérez algaba

El Tribunal Oral en lo Criminal N° 9 de Lomas de Zamora dará inicio el martes 22 de abril al juicio por el crimen de Fernando “Lechuga” Pérez Algaba, quien fue hallado asesinado y descuartizado en el sur del conurbano bonaerense en julio de 2023. Ocho personas estarán en el banquillo de los acusados.

Según la acusación, Pérez Algaba fue asesinado el 18 de julio de 2023 en un campo ubicado en la localidad bonaerense de General Rodríguez. La víctima había acudido al lugar para cobrar una deuda que mantenía con uno de los imputados, Maximiliano Ezequiel Pilepich.

De acuerdo con los elementos reunidos durante la investigación, el empresario fue asesinado de dos disparos, su cuerpo fue luego descuartizado y los restos fueron esparcidos en un arroyo. Parte del cadáver fue encontrado dentro de una valija, que pertenecía a una joven trans. Esta persona fue inicialmente imputada, pero luego resultó sobreseída y no participará del juicio.

Siete de los acusados —Nahuel Sebastián Vargas, Maximiliano Ezequiel Pilepich, Flavia Lorena Bomrad, Luis Alberto Contreras, Matías Ezequiel Gil, Horacio Mariano Córdoba y Fernando Gastón Martín Carrizo— enfrentan cargos por homicidio triplemente agravado: por alevosía, por codicia y por haber sido cometido con el concurso premeditado de varias personas, utilizando un arma de fuego. Por su parte, Blanca Gladys Cristaldo está acusada de encubrimiento agravado.

La fiscalía sostiene que existía una relación económica conflictiva entre Pérez Algaba y al menos dos de los imputados, lo cual habría sido el motivo principal del crimen. Para los investigadores, Vargas y Pilepich habrían ejecutado el asesinato, y contaron con la colaboración de los otros acusados durante las distintas etapas del hecho.