Tras el fallecimiento del papa Francisco, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezó este lunes por la mañana una misa especial en la Catedral Metropolitana. Durante la ceremonia, expresó que “el mejor homenaje que le podemos hacer es unirnos, dialogar, dejar de enfrentarnos todo el tiempo”.
“La muerte del papa Francisco nos duele profundamente. Se nos murió el Papa de todos, el Papa de los pobres, aquel que muchos excluyeron”, afirmó García Cuerva ante los presentes en la catedral porteña.
Considerado uno de los referentes del grupo de “curas villeros”, García Cuerva también desarrolló gran parte de su labor pastoral cerca de los más necesitados. Su tarea se extendió por más de tres décadas en barrios populares como La Cava, en San Isidro, y en la parroquia Santa Clara de Asís, en Tigre. También fue presidente de Cáritas en la diócesis de San Isidro. Fue ordenado sacerdote el 24 de octubre de 1997 por el obispo Jorge Casaretto en la catedral de San Isidro.
Vivió en el barrio La Cava desde 1997 hasta 2005, donde fue vicario de la parroquia Nuestra Señora de La Cava. Luego se trasladó a El Talar, en Tigre, donde fue párroco de Santa Clara de Asís entre 2005 y 2014. Posteriormente, regresó a La Cava para continuar su trabajo social y religioso en el territorio.
“Que se vaya tranquilo al cielo con la tranquilidad de que sus hijos van a vivir esa unidad nacional”, dijo el hoy arzobispo de Buenos Aires en la misa de este lunes.
El encuentro comenzó pasadas las 8.30 y contó con la presencia del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien también se expresó en redes sociales: “Profundo dolor por el fallecimiento del Papa Francisco. Un porteño que trascendió fronteras y llevó su mensaje de paz, justicia y humildad al mundo entero”.
El presidente Javier Milei no asistió a la ceremonia, aunque publicó un mensaje en sus redes sociales. “Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”, escribió.