Preocupación en el ex Polivalente Arte de Martínez por la posibilidad de apertura de una calle qué afectaría al predio de la institución

Alumnos, docentes y padres de la comunidad de la Escuela Superior de Educación Artística (ESEA) N°1 se movilizaron en el centro de San Isidro en reclamo por la paralización de obras y para expresar su rechazo a la posibilidad de la apertura de la calle Juncal.

La comunidad educativa de la Escuela Superior de Educación Artística (ESEA) N°1, ex Polivalente de Arte de Martínez, se encuentra movilizada desde la semana pasada cuando el Consejo Escolar de San Isidro puso un freno a obras que se encuentran ya aprobadas y licitadas por el gobierno de la provincia de Buenos Aires para ampliar algunos sectores de la institución educativa ubicada en avenida Fleming 1621.

El motivo que argumentaron desde la presidencia del Consejo Escolar para la interrupción de las obras fue un proyecto de apertura de la calle Juncal entre Talcahuano y Fleming, que de realizarse no solo impediría la realización de las obras proyectadas sino que dejaría prácticamente sin funcionalidad como institución escolar al actual edificio donde se encuentra la escuela.

Desde el Centro de Estudiantes de la ESEA 1 indicaron que "el avance de esa apertura implica la pérdida total del patio y la demolición de aulas, comedor, cocina y preceptoría. Esta situación pone en emergencia el funcionamiento del colegio y amenaza con desaparecer una escuela única".

Además, explicaron que actualmente cursan más de 500 alumnos durante la mañana y la tarde, y que por la noche también funciona en el mismo edificio el profesorado de Artes Visuales Antonio Berni.

Por tal motivo, alumnos, docentes, padres y directivos convocaron a toda la comunidad educativa para una marcha que se realizó en el centro de San Isidro esta mañana. La movilización partió del mástil ubicado en Belgrano y Acassuso, fue hasta la Plaza Central de San Isidro y luego se concentró frente al Consejo Escolar del distrito.

"Con la apertura de la calle nos quedaríamos sin todo el ala derecha de la institución. Y no hay ningún terreno baldío que abarque a los 513 estudiantes que somos en un radio de tres cuadras, ni siquiera en todos San Isidro. Nos damos cuenta que todo esto es un tema político", manifestó a QUE PASA Julieta Madello, presidenta del Centro de Estudiantes de la ESEA 1.

El pedido de apertura de la calle Juncal fue presentado a través de la Secretaría de Planeamiento Urbano municipal ante el Consejo Escolar, luego de la iniciativa de la Cámara de Fomento Impulsar Martínez, una entidad que fue creada en octubre de 2024.

"La decisión de la aprobación de las obras es del Consejo Escolar, que dice que no va a tomar una decisión ahora, cuando tienen todos los elementos para hacerlo. Solamente tienen que votar. Si quisieran podrían hacerlo ya", manifestó Madello.

LEER MÁS - El Consejo Escolar de San Isidro emitió un comunicado por la situación del ex Polivalente de Arte