Vicente López se pone como objetivo ser 100% LED en diciembre

El municipio continúa con el cambio de alumbrado público, tanto en las diferentes calles y avenidas como así también en los espacios verdes y planean finalizarlo a fin de año. Los beneficios de este tipo de iluminación.

DCIM100MEDIADJI_0021.JPG

El municipio de Vicente López inició en 2017 el plan de reconversión a luminarias LED en todos los espacios públicos del distrito y planea culminarlo a fines de 2018 para ser el primer distrito 100% LED en la provincia de Buenos Aires.

Hasta el momento, en el marco del plan, se recambiaron aproximadamente 19.500 puntos lumínicos de calle, con luminarias nuevas que mantienen el nivel de iluminación que había hasta ahora en las calles, y en muchos casos lo aumentó en función de la distribución de los soportes y las características de cada cuadra. En este proceso, todas las luces en altura fueron cambiadas a LED y ahora resta finalizar las obras vinculadas al cambio de equipos de luz de vereda.

Los edificios públicos, delegaciones, centros de salud, el Hospital Houssay, la Maternidad de Santa Rosa, el Centro Universitario y las escuelas y jardines municipales también se encuentran enmarcadas en la transformación lumínica.

Ahorro energético, económico y seguridad. Esos son los tres ejes en los que se basa el plan de reconversión. Las nuevas luminarias pueden llegar a ahorrar hasta un 65% de energía, reduciendo además las emisiones de dióxido de carbono en un 66%. Al disminuir el consumo energético también se reducirá el gasto: el ahorro mensual en el servicio de mantenimiento del sistema de alumbrado público será del 25%.

“Otro de los puntos importantes remarcados por los comerciantes y vecinos, es la seguridad que esto genera, haciendo a las calles del municipio con luces más blancas que las anteriores, y generando en los centros comerciales una mayor circulación de vecinos por estas mejoras lumínicas”, destacan desde el municipio.

Los clubes de barrio también están incluidos en este cambio de sistema, y desde el municipio se acompaña a las instituciones en las modificaciones de su sistema lumínico a fin de generar en estos espacios un ahorro en su tarifa de servicio.

“Este ahorro implica que el Municipio, al ser el cliente más grande de Edenor en el distrito, no le quite energía a las redes, utilizadas además por industrias, comercios y viviendas, y que no haya caídas de tensión o cortes de servicio innecesario, Esa es otra parte del beneficio a los vecinos”, explican.